El Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México, aprobó el registro del colectivo denominado Obsidiana “Observatorio ciudadano en pro de la apertura de datos e información”, integrado por personas habitantes de la unidad territorial Romero de Terreros, en la demarcación Coyoacán.
Conforme a la Ley de Participación Ciudadana, los observatorios ciudadanos son órganos plurales y especializados de participación que contribuyen al fortalecimiento de las políticas y acciones de los órganos de gobierno en busca del beneficio social.

Ayudan a vigilar, recopilar, analizar y difundir información relativa a temas como planeación, ejercicio del presupuesto, desarrollo urbano, seguridad ciudadana, cultura, salud, movilidad, medio ambiente, desarrollo económico y vivienda, o cualquier otro asunto de trascendencia para la sociedad, con la finalidad de incidir en las políticas públicas y en programas de gobierno.
Con Obsidiana son ya dos observatorios ciudadanos registrados ante el IECM, pues el primero fue el Observatorio Ciudadano Integral Tlacopac.

Te puede interesar: Labor del IECM en elecciones, destacada: Misión de Observación Electoral
Ninguna otra entidad del país cuenta con un mecanismo de participación ciudadana como el de los Observatorios Ciudadanos que existen en la Ciudad de México.

A través de ellos, la ciudadanía puede involucrarse activamente en la gestión y evaluación de la función pública, promoviendo una democracia más directa y participativa.
Más historias
Clara Brugada encabeza entrenamiento rumbo a la Clase Nacional de Boxeo 2025
Aseguran mercancía ilícita y un arma en cateo en Tepito
Brugada defiende la modernización catastral y niega afectaciones a la propiedad privada