Picotazo Político

Las noticias al minuto

Ajolote sobre ruedas: rodada para conservar el ecosistema lacustre de Xochimilco

Ajolote sobre ruedas: rodada para conservar el ecosistema lacustre de Xochimilco

La SEDEMA busca resaltar el valor ecológico, cultural y agrícola del ecosistema lacustre de Xochimilco, y promover la conservación del ajolote.

En el marco de las acciones para impulsar la conciencia ambiental en la Ciudad de México, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), convoca a la ciudadanía a participar en la rodada “Ruta del Ajolote”, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de abril, de 07:00 a 11:00 horas.

La actividad iniciará en el Centro de Cultura Ambiental “Acuexcomatl”, ubicado en Año de Juárez 1900, colonia San Luis Tlaxialtemalco, en la alcaldía Xochimilco, y está pensada como un recorrido ciclista que combina recreación, educación y compromiso ambiental. A través de esta experiencia, la SEDEMA busca resaltar el valor ecológico, cultural y agrícola del ecosistema lacustre de Xochimilco, así como promover la conservación de especies nativas como el ajolote, símbolo de la biodiversidad capitalina.

Durante el trayecto, las y los participantes recorrerán puntos emblemáticos como el corredor biocultural “La Brecha”, un humedal en el Canal de Chalco, la Gran Chinampa y los senderos del CCA Acuexcomatl. En cada parada se ofrecerán charlas informativas sobre la importancia de los humedales, el sistema chinampero —uno de los métodos de producción agrícola más antiguos y sostenibles de Mesoamérica—, así como leyendas e historias que dan cuenta del papel del ajolote en la identidad local.

Ajolote sobre ruedas: rodada para conservar el ecosistema lacustre de Xochimilco

Además de fomentar la fotografía de paisaje, la jornada propone una inmersión en el patrimonio natural de la zona, incentivando el conocimiento de los ecosistemas y el vínculo activo de la población con su entorno. El costo de la actividad es de 84 pesos por persona y se recomienda asistir con ropa cómoda, llevar agua, un refrigerio y bicicleta propia. Las inscripciones están abiertas vía correo electrónico a [email protected] o al teléfono 55 5843 5204.

Te recomendamos: Movilidad con enfoque de género: Proponen reformas contra violencia sexual en el transporte

Con esta iniciativa, la SEDEMA refuerza su compromiso con el derecho a un medio ambiente sano y con la promoción de una ciudadanía informada y participativa, en consonancia con la política ambiental del gobierno que encabeza Clara Brugada.

About Author

Verified by MonsterInsights