Picotazo Político

Las noticias al minuto

Albergues Tapachula

Albergues Tapachula

Albergues en Tapachula casi vacíos por política migratoria de Trump 

La población migrante que se aloja en albergues en la frontera sur de México ha disminuido hasta en un 90 %, según reportes de administradores de refugios en Tapachula, Chiapas, debido al endurecimiento de la política migratoria implementada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. 

Herbert Bermúdez, encargado del albergue Jesús el Buen Pastor, uno de los más grandes y antiguos de la región, declaró que la llegada de Trump y la cancelación de la aplicación CBP ONE –herramienta que permitía a migrantes solicitar citas para ingresar de forma legal a EE.UU.– provocaron una drástica reducción en el flujo migratorio. 

“Ahora ha bajado mucho, creo que un 80 o 90 por ciento de población migratoria desde la llegada del presidente de Estados Unidos”, explicó Bermúdez.

Indicó que actualmente solo reciben un promedio de ocho personas por día, en su mayoría familias con niños, cuando anteriormente se hospedaban hasta mil 500. 

El discurso antimigrante de Trump, con promesas de cerrar la frontera y ejecutar la mayor campaña de deportaciones masivas en la historia del país, ha generado miedo entre la comunidad migrante. Muchos han optado por regresar a sus países de origen o buscar nuevas rutas hacia el interior de México. 

Julio César, migrante salvadoreño, contó que tras quedarse sin opciones legales para avanzar, el albergue se convirtió en su refugio: “Sentí miedo de quedarme en la calle. Este lugar me dio un nuevo estilo de vida”. 

Te puede interesar: Clara Brugada propone cambiar cómo se celebra el 10 de mayo 

Cinthia Paola, migrante hondureña, relató que en las últimas dos semanas ha visto cómo las personas abandonan los refugios voluntariamente, algunas intentando llegar al centro del país y otras regresando por temor: “Trump cerró la frontera, y muchos no pueden subir sus papeles a la aplicación. Eso les da miedo”. 

Por su parte, Denisse Lugardo Escobar, directora municipal de Relaciones Internacionales, afirmó que los albergues en Tapachula se encuentran a solo un 30 % de su capacidad. Invitó a quienes no tienen un lugar para dormir a acercarse a refugios como La Perla, Hospitalidad y Solidaridad y Jesús el Buen Pastor

De acuerdo con The Washington Post, Trump planea deportar al menos a un millón de personas este año, más del doble del récord de 400 mil deportaciones realizado en 2011 durante el mandato de Barack Obama. 

La situación en la frontera sur de México muestra cómo la política migratoria estadounidense tiene efectos inmediatos en el desplazamiento, refugio y decisiones de miles de migrantes que buscan seguridad y un mejor futuro. 

About Author

Verified by MonsterInsights