Picotazo Político

Las noticias al minuto

Candidato Álvaro Gutiérrez

Candidato Álvaro Gutiérrez

Álvaro Gutiérrez, el rostro ciudadano que busca transformar la justicia administrativa en Tabasco 

A pocas semanas de efectuarse las elecciones internas del Poder Judicial Federal, que se celebrarán el próximo 1 de junio, Álvaro Gutiérrez, candidato a magistrado del Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Décimo Circuito, se presenta ante la sociedad tabasqueña con una propuesta clara: acercar la justicia a los ciudadanos, con transparencia, sensibilidad humana y el uso estratégico de la tecnología. 

En entrevista exclusiva con Picotazo Político el aspirante que figura en la boleta color rosa con el número 13, y con 13 años de trayectoria impecable en el Poder Judicial, Álvaro Gutiérrez enfatizó que su campaña no sólo busca votos, sino despertar conciencia cívica sobre el papel fundamental de la justicia administrativa en la vida cotidiana. 

Justicia para todos los días: agua, medio ambiente y derechos ciudadanos.

“Me he dado cuenta recorriendo municipios que la sociedad aún desconoce que puede defender derechos que viven todos los días, como el suministro de agua, el cuidado ambiental o la defensa del patrimonio. Eso es justicia administrativa y debe dejar de verse como algo lejano o técnico”, afirmó Gutiérrez. 

El abogado, egresado de la Facultad de Derecho de la UNAM y próximo a culminar su posgrado en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, sostiene que su experiencia en tribunales especializados en competencia económica, telecomunicaciones y radiodifusión le ha dotado de una visión integral, pero sobre todo, de una vocación de servicio al público. 

Sentencias claras, cara a cara con la sociedad. 

Para Gutiérrez, el gran reto de la magistratura es “humanizar las sentencias”, redactarlas en un lenguaje claro y mantener contacto directo con las personas que buscan justicia.

“Las resoluciones no deben ser para abogados, deben ser comprensibles para cualquier ciudadano”, destacó. 

Asimismo, asegura que impulsará desde el tribunal una cultura de respeto absoluto a los derechos humanos, comenzando al interior, con prácticas laborales ejemplares, y proyectándose hacia afuera, con expedientes tratados con respeto, no como simples números estadísticos. 

Transparencia y justicia digital como herramientas ciudadanas. 

Te puede interesar: IECM y Colegio de Notarios firman convenio para fortalecer el Proceso Electoral Local

El candidato enfatizó que Tabasco no puede quedarse atrás en la implementación de justicia digital y el uso responsable de tecnologías. “Hoy el teléfono es una oficina móvil. Impulsar procesos electrónicos reducirá costos, tiempo y hará la justicia más accesible para todos”, remarcó. 

Valores personales y un expediente intachable. 

Sobre sus valores, Álvaro Gutiérrez no titubea al mencionar la probidad, honradez y honestidad. “Tengo un expediente limpio en 13 años de servicio. Nunca he tenido una queja ni procedimiento abierto. Eso habla de quién soy y cómo me conduzco”, sostuvo. 

“Invito a Tabasco a votar informado y sin apatía”. 

Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía tabasqueña para acudir a las urnas el próximo 1 de junio y ejercer su derecho a decidir quiénes ocuparán cargos en el Poder Judicial. “Yo les pido el voto de confianza, soy el número 13 en la boleta rosa, el mismo número que los años que llevo sirviendo a la justicia federal”, concluyó. 

Álvaro Gutiérrez recordó que se mantiene disponible en todas sus redes sociales, donde, asegura, contesta personalmente a los ciudadanos que buscan dialogar o informarse sobre el proceso. 

About Author

Verified by MonsterInsights