La diputada Diana Sánchez Barrios alertó sobre la invisibilización de la andropausia, también llamada Síndrome de Deficiencia de Testosterona. Afecta principalmente a hombres mayores de 40 años.
Desde tribuna, la legisladora señaló que este síndrome provoca disfunción eréctil, pérdida de masa muscular, osteoporosis, depresión, insomnio y dificultad de concentración.

De acuerdo con cifras oficiales, 12.3 hombres por cada mil presentan señales de andropausia. Sin embargo, el estigma social impide que muchos busquen atención médica oportuna.
Sánchez Barrios presentó una iniciativa para reformar la Ley de Salud de la Ciudad de México. Propuso incluir la andropausia como un tema de atención pública prioritaria.
Pidió fortalecer la atención médica en hospitales y centros de salud, con especialistas como urólogos y andrólogos. También propuso campañas de sensibilización para eliminar el estigma.
La diputada recordó que, como en su momento ocurrió con la menstruación y la menopausia, este tema requiere educación social y visibilidad en la agenda legislativa.
Te puede interesar: Sheinbaum abre diálogo con CNTE ante protestas y boicot electoral

Llamó a impulsar investigaciones sobre la andropausia para comprender su impacto en la población masculina y en personas de la diversidad.
Aseguró que la Ciudad de México tiene las condiciones para atender este problema como una cuestión de salud pública.
Por último, propuso garantizar el acceso a tratamientos hormonales y apoyo psicológico para quienes lo necesiten, así como capacitar al personal médico para un diagnóstico oportuno.
Más historias
Clara Brugada cumple ocho meses de audiencias públicas
Congreso de CDMX busca castigar pinchazos en el Metro
IECM y AMCEE se unen por una política sin violencia de género