Integrantes del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México hacen del conocimiento que, con el propósito de eficientar la organización y funcionamiento del sistema penitenciario, durante la presente administración y hasta diciembre de 2022, se han llevado a cabo 8,740 movimientos de internos a diversos centros federales.
En el estado de Chihuahua se han registrado 371 traslados en la presente administración hasta el 2022, llevándose a cabo 191 en 2019, 4 en 2020 y 176 en 2022.

Derivado de lo anterior, la madrugada del 3 de enero del presente año, mediante un trabajo interinstitucional coordinado, el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social, Ejército Mexicano, Guardia Nacional y autoridades estatales y municipales, trasladaron en esta fecha a 191 internos del CE.RE.SO Estatal No. 3 de Ciudad Juárez, Chih., a diferentes penales del país.
Te puede interesar: Avanza la entrega de Tarjetas de Bienestar de pensiones

El traslado se realizó a través de dos rutas aéreas empleando dos aeronaves Boeing 727 pertenecientes a la Guardia Nacional; en la primera se trasladó a 114 personas privadas de su libertad y en la segunda a 77 internos, distribuidos de la siguiente manera:
Ø 41 personas al CEFERESO 1 “Altiplano”, Almoloya de Juárez, Estado de México.
Ø 35 personas al CEFERESO 4 “Noroeste”, de Tepic, Nayarit.
Ø 38 personas al CEFERESO 5 “Oriente”, Villa Aldama, Veracruz.
Ø 41 personas al CEFERESO 13 “CPS Oaxaca”, Miahuatlán, Oaxaca.
Ø 36 personas al CEFERESO 15 “CPS Chiapas”, Villa Comatitlán, Chiapas.


Este operativo concluyó sin novedad y con éxito; con estos movimientos se apoyó al gobierno estatal para garantizar la gobernabilidad de dicho centro, luego de los hechos del 1 de enero pasado.
Lo anterior con el propósito de contribuir con el control de la población interna de los centros penitenciarios estatales. Estas acciones se llevan a cabo con estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos.

El Gabinete Nacional de Seguridad ha instruido la atención inmediata de todas las solicitudes de traslados por parte las entidades federativas, cuando se cumple con la normatividad referente a este tema.
De esta manera el Ejército Mexicano, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Guardia Nacional y autoridades locales, refrendan su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, contribuyendo con los proyectos implementados por el Gobierno de México para garantizar la paz y seguridad de la población.
Más historias
Claudia Sheinbaum impulsa justicia social para pueblos originarios en Durango
Yolanda Osuna se suma a la Mesa Directiva de la AALMAC en la Asamblea Nacional 2025
INE inicia impresión de boletas para elección judicial en medio de controversia