Picotazo Político

Las noticias al minuto

Chiapas

Chiapas

Aparicio Avendaño lidera retorno de familias desplazadas en Chiapas con seguridad efectiva 

Bajo el liderazgo del Secretario de Seguridad del Pueblo de Chiapas, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, el estado ha logrado un avance histórico en materia de seguridad y reconstrucción social: el 80% de las familias desplazadas por la violencia en la región fronteriza han regresado a sus comunidades, principalmente en el municipio de Frontera Comalapa. 

Con una estrategia coordinada y firme, Aparicio Avendaño ha encabezado los esfuerzos para devolver la tranquilidad a municipios severamente afectados como Amatenango de la Frontera, Chicomuselo y el propio Frontera Comalapa, zonas donde el crimen organizado provocó durante años el desplazamiento forzado de cientos de personas. 

“Hoy está completamente restablecida la seguridad. Ya no hay bloqueos ni robos en carreteras, y hay presencia permanente de las autoridades”, afirmó Aparicio, durante una gira de supervisión en la zona de Escobillal. 

Te puede interesar: https://picotazopolitico.com/monreal-propone-regular-la-ia-con-vision-nacional/

Seguridad en acción: patrullajes, drones y apoyo social. 

Más de 200 elementos de la Fuerza de Acción Inmediata Pakal, junto con fuerzas federales como el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, mantienen operaciones activas en la región. Las acciones, implementadas bajo la directriz de Aparicio Avendaño, incluyen patrullajes aéreos con drones, vigilancia estratégica y fortalecimiento de la inteligencia operativa. 

Además de garantizar la seguridad, el funcionario ha impulsado una política de apoyo integral a las familias retornadas, instruida por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.

Esta incluye la entrega de 5 mil pesos por familia, materiales de construcción, y la prohibición del cobro de cuotas de retorno por parte de las autoridades ejidales. 

Visión de largo plazo y fortalecimiento institucional. 

Con visión estructural, Aparicio Avendaño ha gestionado la proyección de un nuevo cuartel militar en la zona, lo cual no solo reforzará la seguridad regional, sino que también busca impulsar la economía local a través de la llegada de personal militar y sus familias. 

Aunque reconoció que aún existe un déficit en el número de elementos policiacos por habitante —por debajo del estándar recomendado por la ONU—, el secretario anunció la dotación de patrullas, uniformes y armamento a los municipios fronterizos, además de la formación de nuevos agentes municipales

“Estamos convencidos de que la seguridad, la salud y la educación son el eje para reconstruir nuestras comunidades. No vamos a bajar la guardia”, sentenció Aparicio Avendaño. 

Gracias a su liderazgo, municipios como Frontera Comalapa y Amatenango de la Frontera comienzan a recuperar no solo la tranquilidad, sino también la confianza ciudadana y la esperanza de reconstruir su vida en paz. 

About Author

Verified by MonsterInsights