Picotazo Político

Las noticias al minuto

Armando Quintero

Armando Quintero

Armando Quintero destaca plan histórico para el oriente del Edomex 

En entrevista exclusiva para Urbe de Hierro 760 de A.M. y Picotazo Político, el periodista Miguel Ángel López Farías conversó con Armando Quintero Martínez, Coordinador General del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED).

Mismo que presentó el Plan Integral para el Oriente del Estado de México, una iniciativa histórica impulsada directamente por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. 

Durante su intervención, Quintero enfatizó que “va a dejar de doler la pobreza urbana del oriente del Estado de México”, al referirse a los más de 10 millones de habitantes que durante décadas han vivido entre carencias, desigualdad y rezago.

Este plan, que considera una inversión federal sin precedentes de 13 mil 500 millones de pesos para 2025 y una proyección total de 48 mil millones a lo largo del sexenio, ya está en marcha con acciones concretas. 

Además, explicó que cien mil viviendas precarias recibirán apoyos de hasta 40 mil pesos para su remodelación o conclusión de obra.

“No es una ocurrencia, es un plan ordenado, sistemático y científico, tal como trabaja la doctora Sheinbaum”, subrayó Quintero. 

El programa contempla más de 360 acciones estructuradas que abarcan desde infraestructura hidráulica, drenaje y agua potable, hasta movilidad, seguridad, recuperación de espacios públicos y accesibilidad al parque ecológico del Lago de Texcoco. 

En respuesta a la preocupación por la seguridad en los diez municipios beneficiados, Quintero adelantó que ya se instauró un mando único regional y se renovaron varias secretarías de seguridad pública municipal.

Te puede interesar: Víctimas de feminicidio y desaparición recibirán apoyos económicos

“La presidenta está personalmente al frente de esta estrategia, junto con la gobernadora Delfina Gómez”, añadió. 

El coordinador del INAFED también destacó el nivel de colaboración logrado entre más de mil funcionarios de cinco secretarías federales, cuatro organismos y autoridades estatales y municipales, quienes han sostenido más de 360 reuniones desde octubre pasado. 

Finalmente, Quintero confió en que este modelo se replique a nivel nacional: 

“La presidenta concibe este proyecto como punta de lanza para otras regiones del país. Pero primero debemos demostrar su éxito aquí”. 

Esta visión, según el funcionario, parte de la experiencia municipal de la propia presidenta, quien fue jefa delegacional en Tlalpan y conoce de primera mano las necesidades del tercer nivel de gobierno

About Author

Verified by MonsterInsights