Picotazo Político

Las noticias al minuto

Aromas de fe y arte: la Pascua se vive en el Museo Nacional de San Carlos

Aromas de fe y arte: la Pascua se vive en el Museo Nacional de San Carlos

Más allá de las imágenes, la exposición propone un viaje a través de los sentidos. El uso de aromas asociados a la Pascua, como el nardo.

Fragancias, fe y obras maestras se entrelazan en una experiencia multisensorial que nos invita a reflexionar, admirar y conectar con siglos de historia. El Museo Nacional de San Carlos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) presenta la exposición Ritos y símbolos de la Pascua Cristiana, una imperdible muestra que combina el arte del Renacimiento y el Barroco con la fuerza simbólica de la tradición cristiana.

Desde el primer paso dentro de la sala, algo mágico sucede: el arte se respira. Literalmente. Vasijas cuidadosamente colocadas liberan fragancias como mirra, nardo y maderas preciosas, creando una atmósfera envolvente que transforma la visita en una vivencia íntima y profundamente conmovedora.

La exposición reúne diversas representaciones del ciclo de la Pasión de Jesús, un tema central en la historia del arte occidental. Estas imágenes, cargadas de emoción y simbolismo, muestran cómo la espiritualidad fue canalizada a través del pincel, la tinta y la fe. En este recorrido destacan obras como El regreso del Gólgota y El desmayo de la Virgen (ambas ca. 1863), así como dibujos y grabados del artista suizo Édouard-Henri Girardet.

El espectador se encontrará también con escenas como La Última Cena, ca. 1560, atribuida a Pieter Jansz Pourbus, y Cristo lavando los pies a los apóstoles, de Francisco Camilo. Estas piezas, bañadas en la sutil fragancia del nardo, nos recuerdan el valor del amor, la humildad y la entrega.

Más allá de las imágenes, la exposición propone un viaje a través de los sentidos. El uso de aromas asociados a la Pascua —como el nardo, vinculado a pasajes bíblicos como el de María de Betania— convierte cada paso en una exploración emocional y sensorial.

A través de estas obras, el público podrá comprender cómo, tras la llegada de los españoles, los símbolos de la tradición cristiana fueron adoptados y reinterpretados en México, generando un sincretismo cultural que aún hoy palpita en nuestra identidad.

Te recomendamos: ¡De la A al Franz! Una fiesta vibrante de libros, arte e imaginación

Ritos y símbolos de la Pascua Cristiana estará abierta al público hasta el 25 de mayo. La sede, el majestuoso Museo Nacional de San Carlos (Av. México Tenochtitlán 50, Col. Tabacalera), ofrece un entorno inmejorable para dejarse llevar por esta muestra única. El horario de visita es de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas.

No te pierdas esta oportunidad de redescubrir la Pascua a través del arte, el aroma y la emoción.
¡Ven y déjate tocar por la belleza del espíritu!

About Author

Verified by MonsterInsights