Guerrero, México – En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, la Secretaría de Marina (Semar), a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera, logró el aseguramiento de aproximadamente 4.2 toneladas de presunta cocaína durante operaciones marítimas recientes en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Primer operativo: intercepción aérea
El primer decomiso tuvo lugar durante labores de vigilancia aérea a bordo de un helicóptero tipo Panther, cuando elementos de la Marina detectaron una embarcación tipo GoFast con cinco tripulantes masculinos.

Al inspeccionar la lancha, los efectivos encontraron 38 bultos tipo costalillo, que contenían paquetes tipo ladrillo con polvo blanco, con características similares al clorhidrato de cocaína. El cargamento arrojó un peso bruto de 1.8 toneladas.
Los detenidos, junto con la presunta droga y la embarcación, fueron puestos a disposición de la FGR en el muelle de la Octava Región Naval, con el objetivo de integrar las carpetas de investigación correspondientes.
Segundo evento: hallazgo flotante
En una segunda acción, el personal naval localizó 64 bultos flotando en altamar frente a las costas guerrerenses.
Al igual que en el primer caso, los paquetes contenían polvo blanco con características similares a la cocaína.

Te puede interesar: Invitan a conocer las boletas para elección del PJ en CDMX
Este aseguramiento representó un peso aproximado de 2.4 toneladas.
La carga también fue entregada a la Fiscalía General de la República, dando seguimiento a los protocolos establecidos por las autoridades federales.

Golpe al narcotráfico.
De acuerdo con cifras oficiales, durante la actual administración federal se han asegurado más de 36 toneladas de cocaína en operaciones marítimas, lo cual representa una afectación estimada en 9 mil millones de pesos para los grupos delictivos.
Estos resultados forman parte de las operaciones permanentes de vigilancia marítima, aérea y terrestre que encabeza la Semar en aguas nacionales, con el objetivo de inhibir el crimen organizado y salvaguardar el Estado de derecho en el mar territorial mexicano.
Más historias
Gasolina no rebasa los 24 pesos: Profeco reporta 92% de cumplimiento
SAT supera meta de recaudación con crecimiento del 17.8%
Internet público gratuito: impulsan iniciativa para que municipios lo brinden