La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que la institución avanza en la entrega de la Tarjeta de Bienestar, por lo que las personas derechohabientes y beneficiarias podrán cobrar su pensión de manera directa y sin intermediarios a través del Banco del Bienestar.

La Tarjeta de Bienestar permite retirar dinero en efectivo de los cajeros automáticos del Banco del Bienestar sin cobro de comisiones, así como hacer compras en centros comerciales o cualquier establecimiento que tenga terminal bancaria.

Ariadna Montiel recordó que la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores aumentó este año 25 por ciento, por lo que cobrarán cuatro mil 800 pesos bimestrales; en tanto, la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad se incrementó a dos mil 950 pesos bimestrales.
También señaló que del 4 al 10 de enero se realizará el depósito bancario, de acuerdo con la letra del primer apellido de personas adultas mayores y con discapacidad que cobran con tarjeta de cualquier institución bancaria correspondiente al bimestre enero-febrero.


Te puede interesar: He sido 23 años un fiel compañero de AMLO: Ebrard
Bimestre enero-febrero de 2023
Con el objetivo de mejorar la atención a derechohabientes de Programas y Pensiones para el Bienestar durante la próxima jornada de dispersión, el director general del Banco del Bienestar, Víctor Lamoyi Bocanegra, recomendó utilizar la aplicación del banco y el call center para consultar saldo sin salir de casa. “El Banco del Bienestar cuenta con una app desde la cual y a través de su teléfono celular los cuentahabientes pueden consultar su saldo y movimientos; además, también pueden marcar al call center con el número 800 900 2000 para conocer su saldo”, dijo Lamoyi Bocanegra, quien garantizó que la pensión está siempre disponible y segura.
Finalmente, Lamoyi Bocanegra dijo que aquellas personas que por alguna razón necesitan acudir directamente a alguna de las mil 342 sucursales del Banco del Bienestar, pueden consultar el directorio para ubicar la más cercana a su localidad con el fin de que no tengan que trasladarse grandes distancias, pues el banco llega cada día a más comunidades.
Más historias
Claudia Sheinbaum impulsa justicia social para pueblos originarios en Durango
Yolanda Osuna se suma a la Mesa Directiva de la AALMAC en la Asamblea Nacional 2025
INE inicia impresión de boletas para elección judicial en medio de controversia