La música regional mexicana se prepara para vivir uno de los eventos más esperados del año: la unión de dos de las agrupaciones más legendarias del género, Banda El Recodo y Banda Machos, en una gira conjunta titulada “Las +Perronas Tour”. Este espectáculo sin precedentes promete ser un viaje sonoro a través de las décadas, reviviendo los éxitos que definieron una era y consolidaron a ambas bandas como pilares fundamentales de la música grupera. La gira arrancará en julio de 2025, con fechas confirmadas en dos de los recintos más importantes del país: la Arena CDMX el 9 de agosto y la Arena Monterrey el 5 de septiembre, ambas presentaciones comenzarán a las 21:00 horas.
Banda El Recodo, conocida como “La Madre de Todas las Bandas”, y Banda Machos, apodada “La Reina de las Bandas”, han decidido unir sus fuerzas en un proyecto que no solo celebra su legado, sino que también reafirma la vigencia del género en la escena musical actual. Ambas agrupaciones han mantenido una influencia constante en la industria, adaptándose a las nuevas generaciones sin perder su esencia. En 2025, Banda El Recodo continúa siendo un referente de la banda sinaloense, con una formación renovada pero siempre fiel a su sonido característico, mientras que Banda Machos sigue siendo un ícono de la tecnobanda, con sus ritmos acelerados y letras que han trascendido el tiempo.
El repertorio de “Las +Perronas Tour” incluirá los clásicos que han marcado a varias generaciones, desde los inolvidables corridos y rancheras de Banda El Recodo como “Me gusta todo de ti”, “Dime que me quieres” y “Qué me vas a dar”, hasta los éxitos bailables de Banda Machos como “La culebra”, “Sangre de indio” y “Al gato y al ratón”. Además, se espera que ambas bandas interpreten algunas de sus colaboraciones más recientes, demostrando su capacidad para reinventarse sin perder su identidad. En los últimos años, Banda El Recodo ha incursionado en fusiones con géneros urbanos, mientras que Banda Machos ha mantenido su estilo festivo, consolidándose en festivales y plataformas digitales.
La producción de esta gira promete ser un despliegue visual y auditivo sin igual, con escenarios imponentes, arreglos musicales en vivo y una energía que solo dos bandas de esta talla pueden ofrecer. Los asistentes podrán disfrutar de un viaje nostálgico a los años 90 y 2000, épocas en las que ambas agrupaciones dominaban las listas de popularidad y llenaban plazas en todo México y Estados Unidos. Sin embargo, también será una oportunidad para que las nuevas generaciones conozcan el impacto de estas leyendas en la música regional.
La venta de boletos para el público en general comenzará el viernes 28 de marzo de 2025 a las 10:00 horas, a través de los sistemas autorizados. Para el concierto en la Arena CDMX, las localidades estarán disponibles en www.superboletos.com, así como en taquillas físicas del Palacio de Hierro, Soriana y la misma Arena CDMX. Por su parte, el evento en la Arena Monterrey también tendrá disponibilidad en www.superboletos.com, además de puntos de venta en Palacio de Hierro, Innova Sport y las taquillas oficiales del recinto. Dada la magnitud de este evento, se espera un alto interés por parte del público, por lo que se recomienda adquirir los boletos con anticipación.
Banda El Recodo, fundada en 1938, no solo es la banda más longeva de México, sino también una de las más premiadas, con múltiples reconocimientos, incluyendo Latin Grammy y discos de oro y platino. En los últimos años, bajo la dirección de Alfonso Lizárraga, ha mantenido su relevancia con colaboraciones estratégicas y giras internacionales. Por otro lado, Banda Machos, surgida en los 90, revolucionó el género con su estilo único, combinando lo tradicional con ritmos modernos, y hoy sigue siendo un referente en fiestas y eventos masivos.
Banda Machos continúa con su trayectoria plagada de éxitos. Destacan sus letras satíricas y de doble sentido. En esta fructífera carrera musical han logrado colocar numerosas canciones en el Top 10 de las listas de popularidad. Entre los que forman parte del catálogo de oro de la música popular mexicana figuran: “Casimira”, “Al gato y al ratón”, “Un indio quiere llorar”, “Leña de pirul”, “La secretaria”, “Mi luna, mi estrella”, “La culebra”, “Mi tesoro”, “Mi chica ideal” , “Besame mucho”, “Te lo debo a ti”, “Chiquita Bonita”, “Historia sin fin”, “Tres minutos”, “Vivir sin ella”, “Me llamo Raquel”, “A Prueba de balas”, “La Ruquita”, “La Suegra”, “Cuatro Meses” y “El próximo tonto”, “Nadie te Toco”, etc.
Más historias
Luis R. Conriquez regresa sin corridos
Los Tigres del Norte presentan “Al Diablo tu ausencia”
Adrian Smith y Richie Kotzen presentan ‘OUTLAW’