En un acto que refuerza el compromiso del Gobierno capitalino con el derecho a la vivienda digna, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, entregó 196 departamentos en el conjunto habitacional ubicado en Calzada de La Virgen 2771, en la alcaldía Coyoacán, en beneficio de cerca de mil personas.
“Queremos convertirnos en un gran ejemplo de gobierno, con política social para garantizar el derecho a la vivienda accesible, a bajo costo, para la población que lo necesite”, expresó Brugada Molina al encabezar la inauguración del complejo habitacional.
Cada una de las viviendas, de entre 60 y 65 metros cuadrados, fue construida bajo criterios de sustentabilidad e inclusión, al incorporar calentadores solares, sistemas de captación de agua pluvial, dispositivos ahorradores y lámparas de bajo consumo. El costo promedio por unidad fue de 846 mil pesos, financiado mediante un crédito social a 20 años, informó el titular de la Secretaría de Vivienda, Inti Muñoz Santini.

El proyecto, desarrollado con una inversión pública superior a los 170 millones de pesos, contempló también la recuperación de 10 mil metros cuadrados del camellón de la calzada, así como nuevas banquetas, pasos peatonales y reforestación, como parte de las medidas de mitigación exigidas por el dictamen de impacto urbano.
Brugada Molina destacó que la política de vivienda popular ha evolucionado para ofrecer espacios amplios, seguros y bien ubicados: “Las viviendas deben ser buenas, baratas, con créditos accesibles y sin estar en zonas con grietas, falta de agua o conflictos sociales. Eso es lo que queremos hacer en toda la Ciudad de México”.
Además, el conjunto contará con un Centro de Cuidado y Desarrollo Infantil, comedor comunitario, lavandería popular y espacios destinados a adultos mayores y personas con discapacidad, como parte del modelo integral del Sistema Público de Cuidados que impulsa el gobierno local.



Te recomendamos: DEA alerta presencia de 7 cárteles en CDMX
Muñoz Santini subrayó que estas acciones consolidan una visión transformadora de la vivienda social, no sólo como un derecho, sino como eje del bienestar comunitario.
Finalmente, Brugada Molina reiteró su visión: “Queremos vivienda digna en lugares dignos. No por tener una vivienda barata debemos ir a la periferia; lo que merecen los capitalinos es vivir bien y cerca de sus fuentes de trabajo”.
Más historias
DEA alerta presencia de 7 cárteles en CDMX
SEGIAGUA activa operativo integral ante lluvias 2025
IECM y Colegio de Notarios firman convenio para fortalecer el Proceso Electoral Local