Picotazo Político

Las noticias al minuto

Brugada

Brugada inaugura audiencias ciudadanas en colonias de la capital

Acompañada por su gabinete, Brugada Molina recibió a alrededor de mil personas, de las cuales se registraron 250 solicitudes de servicios.

Con el firme propósito de construir un gobierno cercano, sensible y resolutivo, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la primera Audiencia Ciudadana fuera del Zócalo capitalino, en la colonia Santa Úrsula Coapa, ubicada en la alcaldía Coyoacán. Este ejercicio marca el inicio de una nueva etapa en las asambleas de Gobierno Ciudadano, que ahora se llevarán directamente a las colonias, barrios y pueblos de la ciudad.

Acompañada por su gabinete, Brugada Molina recibió a alrededor de mil personas, de las cuales se registraron 250 solicitudes de servicios. La mandataria atendió personalmente 10 casos representativos, que reflejan las necesidades y demandas de 50 habitantes. El resto de las solicitudes fueron canalizadas y atendidas por titulares de las distintas secretarías del Gobierno capitalino, quienes instalaron módulos de atención directa para recibir y dar seguimiento a las peticiones vecinales.

“Este es un gobierno que sale al territorio. El objetivo no es solo escuchar, sino resolver los problemas. Hoy estamos aquí para dar respuestas concretas a quienes habitan en Santa Úrsula”, expresó Brugada durante su intervención ante los vecinos.

La mandataria capitalina anunció que estas audiencias se repetirán cada 15 días en diferentes zonas de la ciudad, con la finalidad de generar una relación directa y constante con la ciudadanía, y resolver en tiempo real los temas prioritarios que afectan la calidad de vida de las personas.

“Vamos a regresar en 15 días para tocar el tema de seguridad y medio ambiente. Presentaremos propuestas concretas y continuaremos dialogando sobre las transformaciones que necesita esta región”, agregó.

Santa Úrsula Coapa, conocida por albergar el Estadio Azteca, será uno de los puntos de mayor atención de cara al Mundial de Futbol 2026, en el que la capital será sede. Al respecto, Brugada Molina subrayó que las mejoras urbanas no serán únicamente para los visitantes, sino que priorizarán las necesidades de quienes viven en la zona.

“No podemos recibir un Mundial si al lado del estadio tenemos falta de agua, problemas de inundación o carencias estructurales. Primero, los derechos de la gente”, afirmó enfática.

Te recomendamos: Brugada entrega 196 viviendas dignas en Coyoacán

Durante la jornada, se presentaron solicitudes relacionadas con recuperación de espacios urbanos, transporte público, seguridad, alumbrado y servicios hidráulicos, entre otros. El evento contó con un aforo aproximado de 500 personas, quienes fueron atendidas en un formato ágil y participativo que, según el gobierno local, se replicará en toda la ciudad.

Con este ejercicio, la administración de Clara Brugada refuerza su visión de una ciudad democrática, incluyente y participativa, donde las decisiones se construyen de la mano de sus habitantes y las respuestas llegan directamente a las colonias.

About Author

Verified by MonsterInsights