En vísperas de la temporada de lluvias, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) intensificó las labores de mantenimiento preventivo con el desazolve del canal “Zapata”, ubicado en el municipio de San Mateo Atenco. Como resultado de estos trabajos, se retiraron más de mil 200 toneladas de azolve acumulado, lo que contribuirá a mitigar riesgos de encharcamientos e inundaciones en la zona.
La intervención se realizó en un tramo de 250 metros lineales con maquinaria especializada, entre ellas una excavadora de brazo largo y un camión de volteo, permitiendo dejar en condiciones óptimas de operación esta infraestructura sanitaria y de captación pluvial.
De acuerdo con la CAEM, organismo adscrito a la Secretaría del Agua (Sagua), estas labores también forman parte de una estrategia integral para mejorar la calidad del cauce del Río Lerma, al que desemboca el canal “Zapata”, uno de los principales conductores de aguas residuales y pluviales entre Toluca y San Mateo Atenco.
“Se prevé que con la limpieza de los otros 17 afluentes que conectan con el Río Lerma se llegue a un total de 260 mil metros cúbicos de azolve retirados y con ello evitar taponamientos que puedan generar encharcamientos e inundaciones”, informó José Antonio Álvarez Valdés, Gerente Regional de Toluca de la CAEM.


Te recomendamos: Tecámac participa en Simulacro Nacional 2025 con más de 2 mil evacuados
Estas acciones responden a la instrucción de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien ha enfatizado la necesidad de mantener en buen estado las redes de drenaje y cauces naturales como una medida para proteger la integridad física y patrimonial de las familias mexiquenses ante fenómenos hidrometeorológicos.
Más historias
Impulsa Delfina Gómez inversión en sector inmobiliario del Edoméx
Tecámac participa en Simulacro Nacional 2025 con más de 2 mil evacuados
Edoméx mejora infraestructura educativa en 112 planteles