Picotazo Político

Las noticias al minuto

Cáncer Colono rectal

Cáncer Colono rectal

Cáncer colorrectal, tercera causa de muerte en México 

De 2020 a 2023, casi 90 % de las defunciones en México se relacionaron con enfermedades, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). 

El cáncer colorrectal fue la tercera causa de muerte por tumores malignos en hombres y mujeres durante ese periodo. 

De acuerdo con la Secretaría de Salud, en el país se diagnostican cerca de 15 mil nuevos casos cada año. 

En la Ciudad de México, el Estado de México y en estados del norte, este tipo de cáncer es la principal causa de muerte por tumores. 

El especialista Reyes Elizondo explicó que los cambios en la dieta influyen en el aumento de casos. 

“Nuestros abuelos comían más natural. Hoy predominan comidas rápidas, carnes rojas, alimentos procesados y menos fibra”, señaló. 

La obesidad, el sedentarismo y el tabaquismo también elevan el riesgo. El cáncer colorrectal se relaciona con una dieta alta en colesterol y baja en fibra. 

Te puede interesar: SMN alerta por posible formación de ciclón tropical en el Pacífico con 80% de probabilidad

Elizondo indicó que la mayoría de casos se presenta en personas de entre 50 y 70 años, aunque también afecta a jóvenes. 

Los síntomas incluyen estreñimiento, sangrado y dificultad para evacuar. El diagnóstico tardío complica el tratamiento. 

El cáncer tiene cuatro etapas clínicas. Las dos primeras dependen del tamaño; las últimas involucran ganglios y metástasis a otros órganos. 

El médico recomendó fomentar la medicina preventiva: dejar de fumar, comer saludablemente y hacer ejercicio. 

Sugirió acudir al ginecólogo o coloproctólogo para detectar enfermedades a tiempo. La detección temprana puede hacer la diferencia. 

About Author

Verified by MonsterInsights