En un esfuerzo conjunto por fomentar la cultura de la tenencia responsable y promover la salud pública, la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), en colaboración con el gobierno municipal de Ecatepec, llevó a cabo una exitosa jornada de la Caravana por el Bienestar Animal, brindando más de 400 servicios gratuitos en la explanada municipal.
Durante esta jornada, se ofrecieron sin costo alguno 199 esterilizaciones, 171 desparasitaciones, 10 consultas médicas veterinarias, 35 cortes de estética canina y 40 cortes de uñas. Además, se instalaron espacios recreativos como una pista de agility, que permitieron a las familias disfrutar de una experiencia lúdica y educativa en torno al cuidado animal.
Alma Tapia Maya, Directora General de la Cepanaf, destacó el carácter transformador de esta iniciativa, impulsada por la visión de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez. “Estamos construyendo una nueva forma de gobernar: una que abraza la justicia social, pero también la justicia ambiental y el respeto por toda forma de vida”, expresó durante su intervención.
La funcionaria reconoció también el respaldo del Gobierno de Ecatepec, encabezado por la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss, cuya gestión, afirmó, “demuestra que los gobiernos cercanos a la gente son también gobiernos cercanos a la vida, a la compasión y a la justicia hacia los animales de compañía”.


Por su parte, la alcaldesa Cisneros subrayó la importancia de que los gobiernos locales implementen políticas públicas duraderas en materia de bienestar animal. “Es importante como funcionarios de gobierno crear políticas públicas que permitan llegar a hacer costumbre el cuidado y bienestar animal”, puntualizó.
Te recomendamos: Fiscalía recupera cargamento valuado en medio millón de pesos
La Caravana por el Bienestar Animal forma parte del Programa Ético de Control de la Sobrepoblación de Animales de Compañía en Situación de Calle, una estrategia integral que ya ha recorrido municipios como Toluca, Naucalpan, Chalco, Metepec y Texcoco, consolidando el compromiso del Estado de México con la protección de los seres sintientes.
Con esta acción, Ecatepec reafirma su papel como municipio promotor de una nueva cultura de respeto hacia los animales, en sintonía con un modelo de desarrollo más justo y empático.
Más historias
Mujeres mexiquenses participan en Foros de Consulta por la Igualdad Sustantiva
Fiscalía recupera cargamento valuado en medio millón de pesos
Estrategia coordinada evita más de 22 mdp en extorsiones en el Edoméx