El número de casos de tos ferina en México ha tenido un alarmante aumento del 1,416 % en comparación con marzo de 2024, alcanzando los 288 pacientes confirmados.
Solo en la última semana, se reportaron 78 nuevos contagios.
La Ciudad de México es la más afectada con 46 casos, mientras que Nuevo León (34), Chihuahua (24) y el Estado de México (23) también muestran cifras preocupantes.

Te puede interesar: https://picotazopolitico.com/ucrania-acepta-tregua-de-30-dias-y-pide-a-ee-uu-convencer-a-rusia/
La tos ferina comienza con síntomas leves como estornudos y congestión nasal, pero puede evolucionar a una tos severa e incontrolable, fiebre y dificultad para respirar, especialmente en bebés y niños pequeños.

Las autoridades sanitarias han reiterado la importancia de la vacunación con la dosis hexavalente para evitar complicaciones graves, discapacidad e incluso la muerte.
Más historias
Crimen usa TikTok para reclutar jóvenes, revela El Colegio de México
Sarampión en México se dispara: hay más de 420 casos, Chihuahua lidera el brote
Este será el dispositivo de seguridad en Iztapalapa por Semana Santa