Chiapas enfrenta un cambio profundo en su estructura social y gubernamental con las acciones implementadas por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y el fiscal general del estado, Jorge Luis Llaven Abarca.
En entrevista exclusiva con el conductor Miguel Ángel López Farías. El fiscal señaló que en los primeros cien días de gobierno, el titular del ejecutivo estatal, ha enfocado su política en el concepto de “paz positiva”, un modelo que busca erradicar no solo la violencia directa, sino también la violencia estructural y la violencia de género, problemáticas que han marcado la historia de la región.

“Desde su llegada al cargo, el gobernador ha priorizado la pacificación del estado, especialmente en zonas críticas como la Sierra de Chiapas, donde la ausencia del Estado de derecho había permitido el avance del crimen organizado”, Expresó Llaven Abarca.
El abogado del estado, también añadió que las acciones gubernamentales han logrado reducir significativamente los niveles de violencia en la región, generando un ambiente de mayor seguridad y confianza entre la ciudadanía.

En paralelo, el fiscal Jorge Luis Llaven Abarca ha desempeñado un papel clave en la aplicación de la justicia y en el fortalecimiento del estado de derecho.
Te puede interesar: https://picotazopolitico.com/la-corrupcion-es-el-enemigo-publico-numero-uno-afecta-a-instituciones-como-el-imss-bienestar/
Su gestión ha impulsado medidas para garantizar el acceso equitativo a la justicia, combatiendo la impunidad y asegurando que los derechos humanos sean un pilar en la administración pública.

La paz positiva: Más allá de la seguridad.
El gobierno de Ramírez Aguilar no solo busca acabar con la violencia delictiva, sino también con la violencia estructural que ha perpetuado la pobreza, la desigualdad y la falta de oportunidades en Chiapas.
El gobernador ha destacado la importancia de garantizar acceso universal a la educación, mejorar las condiciones de salud y promover el desarrollo económico de la región.
Uno de los proyectos más ambiciosos es la construcción de la carretera Palenque-San Cristóbal, que potenciará el turismo y la economía local.
Esta obra permitirá la conectividad entre distintas regiones del estado, beneficiando a sectores clave como la ganadería y la agricultura, así como a las comunidades indígenas que dependen de la comercialización de sus productos.

Un gobierno con rumbo y estrategia.
La administración de Ramírez Aguilar ha sido reconocida a nivel nacional por su enfoque en la seguridad y el desarrollo sostenible.
Encuestas recientes lo posicionan como uno de los gobernadores con mayor aprobación ciudadana, reflejo del compromiso con el bienestar de los chiapanecos.
El desafío sigue siendo enorme: transformar Chiapas en un estado donde la paz sea un derecho humano tangible y no solo un ideal.
El trabajo de Eduardo Ramírez Aguilar y Jorge Luis Llaven Abarca es una muestra de que el cambio es posible cuando las políticas públicas priorizan la justicia, la equidad y el desarrollo.
Más historias
Eduardo Ramírez Aguilar impulsa la modernización notarial en Chiapas
Destituyen a Ciro Sales Ruíz como Fiscal de Distrito Región Istmo Costa en Chiapas
Sheinbaum reconoce seguridad en Chiapas destaca a gobernador y fuerzas del orden