En una llamada telefónica reciente, el presidente de Chile, Gabriel Boric, y su homóloga de México, Claudia Sheinbaum, coincidieron en la necesidad de “abordar de manera conjunta” la defensa de la democracia, el comercio y el multilateralismo, valores que, según ambos líderes progresistas, están siendo puestos en duda por visiones unilaterales y aislacionistas en el panorama internacional.
El momento de esta comunicación no es casual. En paralelo a la conversación entre los mandatarios, entraron en vigor los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre las importaciones provenientes de México, Canadá y China.
Estos gravámenes, que representan una amenaza al comercio global, marcaron el inicio de una guerra comercial que podría desencadenar importantes aumentos en los precios de productos esenciales, afectando tanto a consumidores como a empresas.

Te puede interesar: https://picotazopolitico.com/trump-podria-anunciar-acuerdo-con-mexico-y-canada-para-suavizar-aranceles/
“Hoy hablé por teléfono con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con quien compartimos posturas sobre principios en torno a la defensa de la democracia y los derechos humanos, sobre todo en contextos actuales, donde vemos estos valores en constante amenaza”, expresó Boric a través de su cuenta en X (anteriormente conocida como Twitter).
Las medidas adoptadas por la administración Trump consisten en un arancel del 25% sobre todas las importaciones provenientes de México y Canadá, mientras que las importaciones desde China estarán sujetas a un gravamen del 10%, lo que elevaría la tasa arancelaria al 20%.
Como respuesta, los países afectados han anunciado represalias, lo que podría acentuar aún más el impacto económico de esta guerra comercial.
Por su parte, el presidente chileno destacó la importancia de fortalecer la cooperación regional en áreas clave como el comercio y el multilateralismo. “Estamos fortaleciendo la cooperación para abordar de manera conjunta estos y otros desafíos globales y regionales”, agregó Boric.
La presidenta Sheinbaum, por su parte, agradeció el gesto de su homólogo y subrayó la histórica relación entre México y Chile, resaltando la importancia de la colaboración bilateral en un contexto internacional tan complejo.
Ambos líderes reafirmaron su compromiso con los valores democráticos y el respeto por los derechos humanos, incluso en medio de un escenario global cada vez más polarizado, que exige respuestas solidarias y cooperación regional para garantizar el bienestar de sus pueblos.
Más historias
Fortalecen gobiernos locales: INAFED y Jalisco impulsan capacitación de alcaldes
Impulsan en el Senado la ciencia abierta como vía para enfrentar los retos globales
Claudia Sheinbaum lanza concurso binacional de música