Durante los últimos cinco años, la administración de Tecámac se ha convertido en uno de los principales municipios del Estado de México que tienen más y mejores programas sociales en beneficio de los sectores vulnerables y de las personas necesitadas.
Las políticas públicas en favor de quienes más lo necesitan, que se han puesto en marcha a través del DIF-Tecámac, como las de atención a la salud, a la niñez, a las mujeres, a la diversidad sexual y de adultos mayores, entre otros.

Te puede interesar: Guardia Civil de Tecámac vigila bazares para seguridad de los Reyes Magos
A través del programa Mi Gran Esperanza se han entregado en forma gratuita, desde que inició el programa hace cuatro años, 250 mil pares de zapatos a niños de preescolar, primaria y secundaria, lo que representa un ahorro a la economía de las familias de alrededor de dos mil pesos por hija o hijo.
También, se realizó la entrega de Tarjetas del Bienestar, mediante las cuales se ha beneficiado a casi tres mil personas, y que representan un apoyo a la economía familiar.

Por lo que se refiere a la comunidad LGBTTT se ha puesto en marcha dos Centros de Atención Integral a la Diversidad Sexual, en los que se les proporciona capacitación, servicios de salud y apoyo jurídico; que impulsan su desarrollo personal.
Con estas y otras muchas acciones se ha logrado dar un importante apoyo a los tecamaquenses, sobre todo porque los recursos se manejan con transparencia y honestidad.
Más historias
Supervisa Delfina Gómez labores de desazolve en la presa El Ángulo
Publican lista de aspirantes a jueces y magistrados del Poder Judicial del Edoméx
Secretaría del Trabajo del Edoméx presenta Prontuario de la Legislación Laboral