Picotazo Político

Las noticias al minuto

Ciudadanía, pieza clave en el cierre del Proceso Electoral Extraordinario del PJF 2024-2025

Ciudadanía, pieza clave en el cierre del Proceso Electoral Extraordinario del PJF 2024-2025

La integración del paquete electoral será responsabilidad de la presidencia de casilla, con el apoyo de secretarias y escrutadoras, e incluirá el acta original

El próximo 1 de junio, al concluir la Jornada Electoral y una vez cerradas las casillas seccionales y especiales instaladas en todo el país por el Instituto Nacional Electoral (INE), dará inicio el procedimiento de clasificación y conteo de las boletas correspondientes al Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025.

Este proceso, esencial para garantizar la transparencia y legitimidad de los resultados, estará a cargo de las y los ciudadanos que fungirán como funcionarios de Mesa Directiva de Casilla Seccional, reafirmando el compromiso cívico de la población mexicana y su papel como garante de la legalidad en cada etapa de la elección.

Concluida la votación, será la presidencia de la casilla quien coordine a las y los escrutadores en las tareas de extraer las boletas de la urna única, clasificarlas según el cargo en disputa, contarlas y registrar el total en el acta correspondiente. Esta labor se realiza a la vista de todas las personas funcionarias presentes, asegurando la transparencia del procedimiento.

Posteriormente, las personas secretarias llenarán y firmarán el Acta de la Jornada Electoral, clasificación y conteo, así como la constancia de clausura de la casilla seccional, en la que se asienta el número de boletas recibidas, la cantidad de votos emitidos y el horario de cierre. Esta documentación será parte fundamental del paquete electoral.

La integración del paquete electoral será responsabilidad de la presidencia de casilla, con el apoyo de secretarias y escrutadoras, e incluirá el acta original, hoja de incidentes, boletas sobrantes, boletas extraídas de las urnas clasificadas por elección, y la Lista Nominal correspondiente. Una vez verificado su contenido, el paquete será sellado y firmado por todas las personas funcionarias de casilla.

Posteriormente, se procederá a llenar y colocar los carteles de resultados, los cuales se fijarán en el exterior del inmueble donde operó la casilla, con el objetivo de que cualquier ciudadano pueda consultar los datos asentados, fortaleciendo así la confianza pública en el proceso.

Te recomendamos: Secretaría de Salud confirma el primer caso humano de miasis en Chiapas

Finalmente, será preferentemente la presidencia de la casilla, con apoyo de los Capacitadores Asistentes Electorales (CAE), quien se encargue de trasladar el paquete electoral a la sede del consejo distrital correspondiente, donde se llevará a cabo el escrutinio y cómputo oficial de los votos.

Este procedimiento ejemplifica el eje transversal del PEEPJF 2024-2025: la certidumbre que brinda la participación ciudadana. El cierre de jornada, con su meticuloso conteo y documentación, es una muestra más de que la democracia se construye desde la base, con la responsabilidad compartida entre instituciones y ciudadanía.

About Author

Verified by MonsterInsights