Picotazo Político

Las noticias al minuto

Clara Brugada entrega 52 viviendas en la Roma

Clara Brugada entrega 52 viviendas en la Roma

Brugada subrayó que su administración busca una ciudad incluyente y diversa: “No queremos que nuestra Ciudad de México tenga zonas exclusivas.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, entregó este jueves 52 viviendas en la colonia Roma, en la alcaldía Cuauhtémoc, como parte de una política de vivienda orientada a frenar la gentrificación y evitar la expulsión de vecinos con arraigo en zonas de alto valor inmobiliario. Con una inversión total de 46 millones de pesos, los proyectos beneficiarán a 196 personas, incluyendo a 50 integrantes de comunidades indígenas que residen en la capital.

Durante el acto, Brugada subrayó que su administración busca una ciudad incluyente y diversa: “No queremos que nuestra Ciudad de México tenga zonas exclusivas. Queremos que esta ciudad sea de todas y de todos. La Roma y la Condesa también deben tener proyectos de vivienda para todas y todos, y este es un ejemplo”.

La mandataria detalló que en el inmueble ubicado en Durango 119 se rehabilitaron 12 departamentos, mientras que en Córdoba 112 se realizaron 37 viviendas y tres servicios complementarios. En este último caso, el costo por departamento fue de aproximadamente 900 mil pesos, cifra muy por debajo del precio habitual en la zona, donde unidades similares pueden alcanzar hasta los 20 millones de pesos.

“Estamos en el corazón de la colonia Roma, entregando proyectos de vivienda que no solo son accesibles, sino también sustentables”, señaló. Las unidades cuentan con calentadores solares, sistemas de captación de agua de lluvia y dispositivos de ahorro energético, lo que representa un beneficio económico y ambiental para las familias.

Brugada Molina informó que la Secretaría de Vivienda cuenta este año con un presupuesto de 9 mil millones de pesos, el doble que en 2024, con el objetivo de ampliar el acceso a vivienda asequible.
Por su parte, el secretario de Vivienda, Inti Muñoz Santini, explicó que estas acciones forman parte de una estrategia para conservar el tejido social en zonas con alta plusvalía, evitando que los residentes tradicionales sean desplazados. “Ahí donde ha habido destrucción y gentrificación, hoy tenemos inclusión social y conservación del patrimonio”, afirmó.

Te recomendamos: Operación Fortaleza desmantela red de robo de autopartes en CDMX y Edomex

El funcionario añadió que se proyectan 30 mil acciones de vivienda en 2025, con la meta de alcanzar las 200 mil al finalizar el sexenio. Asimismo, adelantó que hay cerca de 200 inmuebles con valor histórico en proceso de rescate, especialmente en el Centro Histórico.

En tanto, Raúl Bautista González, director ejecutivo de operación del INVI, detalló que la inversión en el proyecto de Córdoba 112 fue de casi 36 millones de pesos, destacando que el precio de las viviendas es significativamente más bajo que el promedio del mercado en esta zona de la ciudad.

About Author

Verified by MonsterInsights