En un evento multitudinario en el Zócalo de la Ciudad de México, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó la primera entrega de 2025 del programa Desde la Cuna, una iniciativa que beneficiará a 85 mil niñas y niños de cero a tres años 10 meses. Este programa tiene como objetivo garantizar el sano desarrollo de la primera infancia y avanzar hacia una cobertura universal.
Ante más de 24 mil niñas y niños acompañados de sus familias, la mandataria capitalina reafirmó su compromiso con la infancia y destacó que invertir en los primeros años de vida es una de las mejores estrategias para garantizar el bienestar presente y futuro de la sociedad.
“Desde la Cuna se llama este programa, y es el primer abrazo que da la ciudad a sus más pequeñas y pequeños. Este apoyo representa un antes y un después en la construcción del bienestar social en esta ciudad. El bienestar de los más pequeños se ha convertido en la piedra angular de la política social de la ciudad”, expresó Brugada Molina.
La jefa de Gobierno subrayó la importancia de los primeros mil días de vida en el desarrollo físico y cognitivo de los seres humanos. En este sentido, hizo un llamado a madres y padres para que destinen este apoyo a la salud y alimentación de sus hijas e hijos, ayudando a prevenir enfermedades y desnutrición.

“Por eso es tan importante que a esta edad tengamos un apoyo económico a las niñas y niños. Pero no sólo eso, este programa no sólo significa una transferencia económica; también incluye actividades con las familias para fomentar la buena crianza y el desarrollo de prácticas positivas”, añadió la mandataria.
Desde la Cuna forma parte de una estrategia social más amplia que busca proteger a las y los capitalinos desde sus primeros días de vida hasta la vejez. Entre los programas complementarios mencionados por Brugada Molina se encuentran Mi Beca para Empezar, la Beca a Universitarias y Universitarios para Transporte, la Pensión de Adultos Mayores y, como próximo paso, un programa dirigido a mujeres embarazadas para garantizar el bienestar materno-infantil desde la gestación.


“Con este programa abrazamos a los más pequeños de la ciudad, universalizamos el cariño y el apoyo que garantice su salud y su mejor vida. ¡Viva el Programa Desde La Cuna! ¡Viva la primera infancia en la Ciudad de México!”, exclamó Brugada Molina ante los asistentes.
El programa Desde la Cuna comenzó en noviembre de 2024 con 20 mil beneficiarios y un apoyo de mil pesos bimestrales. En 2025, el monto incrementó a mil 200 pesos bimestrales, un aumento del 20 por ciento.
La titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), María del Rocío García Pérez, quien asistió en representación de la Presidencia de la República, reafirmó el compromiso del Gobierno de México con la primera infancia. “Este programa brindará a las familias un apoyo económico, pero también garantiza seguimiento nutricional, acceso a revisiones médicas y espacios de cuidado infantil”, destacó.
Te recomendamos: Diputada Diana Sánchez Barrios: “La corrupción debe combatirse con firmeza”
Entre las personas beneficiadas se encuentra Diana Laura Paz, madre jefa de familia y residente de Cuajimalpa. Su hijo Jonathan, de cuatro meses, recibió el apoyo, el cual, según ella, será fundamental para la compra de leche, pañales y ropa. “Está muy bien el trabajo que está haciendo (la jefa de Gobierno) porque ayuda a muchas personas que lo necesitan”, afirmó.
Con Desde la Cuna, el Gobierno de la Ciudad de México apuesta por un modelo de bienestar social inclusivo, asegurando que cada niña y niño cuente con el apoyo necesario para crecer en condiciones óptimas. ¡Una inversión en el presente para garantizar un mejor futuro!
Más historias
Brugada defiende la modernización catastral y niega afectaciones a la propiedad privada
Diana Sánchez Barrios impulsa iniciativa para la inclusión de personas de talla baja en CDMX
Diputada Diana Sánchez Barrios: “La corrupción debe combatirse con firmeza”