Picotazo Político

Las noticias al minuto

Clara Brugada Instala Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas

Clara Brugada instala Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas

El Gabinete de Búsqueda estará coordinado por la Secretaría de Gobierno y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, ha dado un paso fundamental en la lucha contra la desaparición de personas al encabezar la instalación del Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas. En este esfuerzo sin precedentes, la mandataria capitalina aseguró que su administración trabajará sin descanso, de forma coordinada y en estrecha colaboración con familias y colectivos hasta lograr la localización de las personas desaparecidas.

“Les reitero este compromiso de trabajar sin descanso… para ir cerrando la injusticia y esta situación que, como decían las propias víctimas, es un duelo en suspenso que viven todos los días”, afirmó Brugada durante la ceremonia realizada en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

Una Nueva Estrategia en Consenso

Ante organizaciones, colectivos y familiares de personas desaparecidas, Brugada Molina explicó que el gabinete construirá una nueva estrategia de búsqueda en consenso con estos grupos. Entre las medidas contempladas están la modificación de reglamentos, el fortalecimiento de instancias dedicadas a la búsqueda, la elaboración de nuevos protocolos y la presentación de reformas ante el Congreso local.
Asimismo, la mandataria se comprometió a que las familias no estarán solas y enfatizó que las puertas del Gobierno estarán siempre abiertas para recibir a los colectivos y movilizar todas las fuerzas necesarias en la búsqueda de personas desaparecidas.

Participación de Instancias Nacionales e Internacionales

El Gabinete de Búsqueda estará coordinado por la Secretaría de Gobierno y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), y contará con la participación de autoridades locales, federales, alcaldías, organizaciones civiles y organismos internacionales, como el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Además, se integrarán dependencias como la Comisión Nacional de Búsqueda, la Guardia Nacional y las Secretarías de Marina y Defensa Nacional.

Etapas de Implementación del Gabinete

El secretario de Gobierno, César Cravioto Romero, detalló que el Gabinete de Búsqueda se desarrollará en tres fases:

  1. Febrero 2025: Elaboración de la propuesta de la nueva estrategia de búsqueda con la participación de colectivos y especialistas.
  2. Marzo 2025: Discusión y enriquecimiento de la estrategia para su aprobación final.
  3. Abril 2025: Puesta en operación de la estrategia definitiva.

Para garantizar su efectividad, el gabinete sesionará de lunes a viernes a las 9:30 horas, con evaluaciones diarias y una comunicación permanente con colectivos y especialistas. Además, cada tres meses se presentará un informe de avances.

Gabinete

Acciones Claves en la Estrategia

La titular de la FGJCDMX, Bertha Alcalde Luján, aseguró que se atenderán las principales peticiones de los colectivos, entre ellas:

  • Mayor rapidez y eficiencia en la respuesta a los reportes de desaparición.
  • Fortalecimiento de las investigaciones y ampliación de las labores de búsqueda.
  • Uso efectivo del Banco de ADN y confrontas genéticas.
  • Consulta inmediata de videovigilancia para agilizar la localización.
  • Mejor coordinación entre peritos, el Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO) y la Comisión de Búsqueda.
  • Registro homologado con la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas.

Un Derecho Fundamental: Ser Buscado

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez Hernández, recordó que hace casi dos años la Ciudad de México fue pionera en reconocer el derecho de toda persona desaparecida a ser buscada. En este sentido, celebró la creación del gabinete como una acción de gobierno que responde a una deuda histórica con las víctimas y sus familias.

Te recomendamos: Clara Brugada: Evaluación de los Cuadrantes Policiacos iniciará en Iztapalapa

Por su parte, Valentina Peralta, integrante del Colectivo Red de Eslabones por los Derechos Humanos, destacó que el Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas se perfila como un modelo de vanguardia a nivel nacional. Reconoció el trabajo interinstitucional de las autoridades y enfatizó que el éxito de la estrategia radicará en la coordinación efectiva y la acción inmediata.

“Este Gabinete es una gran esperanza, porque coloca en el centro la coordinación interinstitucional, evitando esfuerzos dispersos y contradicciones legales que obstaculizan la búsqueda. Nos da una expectativa real de justicia”, concluyó Peralta.

Con este compromiso firme y la voluntad política para actuar, la Ciudad de México da un paso crucial en la búsqueda de personas desaparecidas, reafirmando que cada vida cuenta y cada familia merece respuestas.

About Author

Verified by MonsterInsights