Picotazo Político

Las noticias al minuto

Claudia Sheinbaum lanza concurso binacional de música

Claudia Sheinbaum lanza concurso binacional de música

América Sierra, Horacio Palencia y Jesse Martínez respaldaron el proyecto Presentado por Sheinbaum, destacando su capacidad para rescatar a las juventudes.

En un esfuerzo por construir una narrativa cultural que promueva la paz y combata las adicciones entre la juventud, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el lanzamiento del concurso binacional “México canta por la paz y contra las adicciones”, dirigido a jóvenes de entre 18 y 34 años de México y Estados Unidos.

Durante su conferencia matutina “La mañanera del pueblo”, Sheinbaum presentó la iniciativa como parte de su estrategia para transformar el entorno social y cultural de las juventudes a través de la música. El certamen tiene dos objetivos centrales: impulsar la música mexicana sin contenidos que glorifiquen la violencia o el consumo de drogas, y atraer al país una parte significativa de la industria creativa estadounidense en el marco del denominado Plan México.

“Queremos cambiar la realidad de los jóvenes, dándoles acceso a todos los derechos, pero también construyendo una nueva narrativa. Esta falsa idea de que entrar a un grupo delictivo es una opción de vida, siempre lo he dicho: no es opción de vida, es opción de muerte”, expresó la mandataria.

Claudia Sheinbaum lanza concurso binacional de música

Las inscripciones estarán abiertas del 28 de abril al 30 de mayo de 2025 a través del sitio www.mexicocanta.gob.mx. El concurso busca integrar voces de ambos lados de la frontera, incluyendo géneros como mariachi, norteño, banda, bolero, rap, pop, hip hop y fusiones en lenguas originarias, español y espanglish. Compositores y compositoras podrán inscribir una canción inédita de hasta tres minutos, mientras que los intérpretes podrán participar con canciones no propias de igual duración.

La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, destacó que este proyecto representa una alianza histórica entre el gobierno y la iniciativa privada, con respaldo del Consejo Mexicano de la Música (CMM), lo que permitirá profesionalizar los contenidos de los participantes. Explicó que el proceso constará de tres fases. En la primera, que inicia el 31 de mayo, un jurado seleccionará a 10 participantes por cada estado mexicano y a 15 por cada región estadounidense (Los Ángeles, Houston y Chicago), sumando 365 seleccionados. En la segunda fase, que se realizará del 5 de julio al 8 de agosto, se elegirán ocho finalistas por región en ambos países. Finalmente, en la tercera fase, del 17 de agosto al 21 de septiembre, se realizarán presentaciones presenciales transmitidas por medios públicos, donde el jurado tendrá un peso del 70 % en la evaluación y el público del 30 %.

Las presentaciones en vivo se llevarán a cabo en Chicago el 17 de agosto; en Houston el 24 de agosto; en Los Ángeles el 31 de agosto; en Tijuana el 7 de septiembre; en la Ciudad de México el 14 de septiembre; y en Oaxaca el 21 de septiembre. En cada evento se seleccionarán semifinalistas que competirán en la gran final el 5 de octubre en Durango, donde se premiará a un ganador por categoría.

Te recomendamos: México enfrenta aranceles de Trump con estrategia comercial y Plan México

Durante la presentación del certamen, Miguel Ángel Trujillo, director del CMM y miembro de los Latin Grammy, celebró que por primera vez exista una iniciativa gubernamental que respalde acciones para promover contenidos musicales con valores positivos. Guillermo González, titular de la Asociación Mexicana de Productores de Fonogramas (AMPROFON), aseguró que México es un terreno fértil para la inversión en la industria musical y una de las mejores apuestas dentro del panorama global.

Artistas como América Sierra, Horacio Palencia y Jesse Martínez respaldaron el proyecto Presentado por la presidenta Sheinbaum, destacando su capacidad para rescatar a las juventudes a través del arte y demostrar que el éxito musical es posible sin recurrir a discursos violentos o degradantes. Con esta convocatoria, el Gobierno de México busca transformar el panorama cultural juvenil y consolidar una industria musical que refleje valores de paz, creatividad y cohesión social.

About Author

Verified by MonsterInsights