La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, sostuvo una reunión en Palacio Nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para evaluar los avances en la implementación del esquema IMSS-Bienestar en la entidad, programa que actualmente beneficia a nueve millones de mexiquenses sin seguridad social.
Durante el encuentro, en el que participaron integrantes del Gabinete legal y ampliado del Gobierno Federal, así como mandatarios de los 23 estados adheridos a este sistema de salud, Gómez Álvarez refrendó su compromiso de continuar trabajando en coordinación con la administración federal para garantizar el derecho a la salud de calidad, universal y gratuita.
“En el Estado de México, seguimos trabajando de la mano del Gobierno de México para garantizar el derecho a la salud de las y los mexiquenses, con servicios de calidad y accesibles en los 125 municipios”, publicó la gobernadora en sus redes sociales, acompañado del lema institucional #ElPoderDeServir.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó: “En Palacio Nacional nos reunimos con las y los gobernadores de los estados adscritos a IMSS-Bienestar. Entre todos hacemos realidad el derecho del pueblo a la salud de calidad, universal y gratuita”.


En la entidad mexiquense, el modelo IMSS-Bienestar ha permitido la basificación de 8,473 profesionales de la salud, la inversión de más de 651 millones de pesos mediante el programa “La Clínica es Nuestra” y la incorporación de 75 hospitales al sistema.
Te recomendamos: Se fortalece el análisis político en Oaxaca: AMECIP instala su Comité Estatal
Además, se ha emprendido el rescate de unidades médicas abandonadas por administraciones pasadas. Un ejemplo destacado es el Hospital General “Francisco Altamirano Núñez”, recientemente inaugurado con una inversión superior a los mil 100 millones de pesos. Esta infraestructura representa un punto de inflexión en el acceso a la atención médica para habitantes de los municipios de Atenco, Chiautla, Chiconcuac, Ecatepec, Papalotla, Texcoco y Tezoyuca.
La coordinación entre gobiernos estatal y federal refuerza el compromiso con la salud pública como un derecho garantizado, y no un privilegio condicionado.
Más historias
Estado de México destina más de 14.6 mdp para víctimas de feminicidio
Municipio de Tecámac refuerza acciones ante lluvias y activa alerta amarilla
Daniel Sibaja afirma que la honestidad ya es política pública en el Edomex