Picotazo Político / Redacción
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha informado que, para la Semana Santa 2025, el 98% de las playas mexicanas están aptas para su uso recreativo, brindando seguridad y tranquilidad a los turistas que buscan disfrutar del mar.

De las 289 playas monitoreadas en todo el país, 283 cumplen con los estándares de calidad del agua, lo que garantiza un ambiente seguro para actividades recreativas. Cofepris ha trabajado en coordinación con las autoridades locales para asegurar que las playas sean un lugar ideal para vacacionar.
Factores que afectan la calidad del agua.

Te puede interesar: Anuncia Claudia Sheinbaum tres acciones prioritarias en Zacatecas
Sin embargo, la Comisión señaló que factores como las descargas de aguas residuales, los drenajes pluviales, asentamientos irregulares, la actividad comercial informal y la falta de infraestructura adecuada de saneamiento podrían afectar la calidad en algunas playas.

Top 10 playas recomendadas para Semana Santa.
La Cofepris también publicó su lista de las 10 mejores playas para vacacionar en Semana Santa:
La Joya – Ensenada, Baja California
Boca del Río – Champotón, Campeche
Balandra – La Paz, Baja California Sur
Salahua – Manzanillo, Colima
Puerto Arista – Tonalá, Chiapas
Las Gatas – Zihuatanejo, Guerrero
Las Brisas – Aquila, Michoacán
Borrego – San Blas, Nayarit
Bacocho – Puerto Escondido, Oaxaca
Uaymitún – Ixil, Yucatán
Recomendaciones para turistas.

Cofepris hizo un llamado a los vacacionistas a consultar fuentes oficiales antes de visitar cualquier playa. Además, recomendó que los turistas mantengan limpias las playas, sigan las indicaciones de las autoridades locales y respeten las normas para asegurar una experiencia segura y agradable.
Más historias
OMS lanza alerta por uso excesivo de guantes médicos
Claudia Sheinbaum toma postura ante la muerte de la activista Sandra Domínguez: “Es una pérdida muy dolorosa”
Armando Quintero destaca plan histórico para el oriente del Edomex