El Congreso capitalino anunció oficialmente la emisión de las bases para participar en el Primer Parlamento de las Personas Jóvenes de la III Legislatura, una iniciativa impulsada por la Comisión de Juventud que busca fomentar el civismo, el debate público y la participación ciudadana entre las nuevas generaciones.
El acuerdo CCDMX/III/CJ/A/001/2025, aprobado por el pleno, establece que este ejercicio legislativo simulado se desarrollará de forma presencial del 15 al 31 de julio, en sesiones que se realizarán de 10 a 14 horas. Las y los participantes recibirán capacitación en técnica legislativa, dinámica parlamentaria y sesiones de comisión, así como experiencias directas de deliberación en el pleno.
La convocatoria está dirigida a personas jóvenes de entre 12 y 29 años, originarias o residentes desde hace al menos seis meses en la Ciudad de México. Los aspirantes deben tener interés en las problemáticas sociales y políticas actuales, no estar vinculados laboralmente a instancias del poder público y contar con disponibilidad para asistir presencialmente a todas las actividades.
Se recibirán hasta 200 solicitudes, de las cuales se seleccionará a 66 diputadas y diputados propietarios y 20 suplentes, quienes representarán diversas voces juveniles en este espacio legislativo.


Como parte del proceso de selección, las personas interesadas deberán enviar a más tardar el 31 de mayo un video de máximo dos minutos al correo oficial de la Comisión de Juventud ([email protected]), donde expliquen por qué desean formar parte del Parlamento.
Te recomendamos: Casillas electorales en CDMX contarán con accesibilidad para personas con discapacidad
El calendario aprobado contempla una visita guiada al Congreso el 15 de julio, un taller legislativo el 17, y una reunión preliminar el 18. La sesión solemne de instalación y toma de protesta se realizará el 21 de julio, junto con la integración de los grupos parlamentarios, la mesa directiva y la Junta de Coordinación Política (JUCOPO). Las sesiones plenarias se llevarán a cabo los días 21, 24, 28 y 31 de julio, mientras que las sesiones en comisiones están programadas para los días 22, 25 y 29. El 31 de julio se celebrará la sesión solemne de clausura.
Con esta convocatoria, el Congreso de la Ciudad de México busca abrir espacios reales de formación democrática para las juventudes capitalinas, promoviendo el diálogo, la representación plural y el compromiso con los asuntos públicos desde una edad temprana.
Más historias
Casillas electorales en CDMX contarán con accesibilidad para personas con discapacidad
Brugada condena ataque a su equipo y promete cero impunidad
IECM alista boletas para elecciones del Poder Judicial CDMX