Picotazo Político

Las noticias al minuto

Silvia Sánchez

Congreso CDMX debe aprobar iniciativa de ley “chambeando ando”: Silvia Sánchez  

Asimismo, “presentaré puntos de acuerdo para revisar la ejecución del Presupuesto Participativo”, externó la legisladora.

Para este Segundo Periodo Ordinario de sesiones que inicia el día de hoy, la diputada priista Silvia Sánchez Barrios da conocer los seis rubros en los que basará su trabajo legislativo como son: Derecho a la Salud, Economía, Seguridad y Procuración de Justicia, Medio Ambiente y Seres Sintientes, Democracia y Buen Gobierno, así como Derechos Humanos y Grupos Vulnerables. 

En cuanto al primer punto, la representante popular en primera instancia propondrá alternativas de tratamiento para niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Y dará la pelea para apoyar a personas que han sufrido cáncer de mama para su reconstrucción y a niños con cáncer. 

Te puede interesar: Diputada Silvia Sánchez encabeza caravana “llegaron los Reyes Magos con la Barrios” en alcaldía Cuauhtémoc   

Dentro de este rubro se contempla el tratamiento contra las adicciones de personas privadas de su libertad. 

 Sobre el tema de la Economía, no quita el dedo del renglón en cuanto a que seguirá con la defensa del trabajo no asalariado en la Ciudad de México y mantendrá su lucha por la aprobación de la iniciativa de ley “Chambeando Ando”. 

 Asimismo, buscará el mecanismo adecuado para promover cursos para los comerciantes populares para transitar hacia la profesionalización en temas de comercio como exportación e importación, digitalización e inclusión al sistema financiero.  

Algo ambicioso, pero cuando hay interés “las cosas se logran” dijo. 

 Por otro lado, hará hasta lo imposible, comentó Sánchez Barrios “para modificar diversos ordenamientos con el fin de apoyar la creación y el fortalecimiento de las PyMEs y protegerlas de futuras crisis económicas ante eventualidades como la pandemia de la COVID-19, así como desastres naturales”. 

 Al hablar sobre uno de los problemas que más aquejan a los capitalinos como es la Seguridad y Procuración de Justicia la representante popular va a impulsar iniciativas sobre justicia cívica, así como para combatir las condiciones estructurales que generan la delincuencia. 

 Además, propondrá revisar la actuación de Ministerios Públicos y Jueces Cívicos para combatir la corrupción, “cáncer que lacera a la sociedad”. 

Preocupada siempre por los capitalinos buscará por todos los medios la instalación de nuevos senderos seguros y alarmas sísmicas “en donde sean necesarias”. 

 En cuanto a lo del Medio ambiente y Seres Sintientes comentó “en este apartado tengo proyectado presentar iniciativas y puntos de acuerdo para reducir la huella humana que dejamos los habitantes de esta ciudad, comenzando por el Congreso de la Ciudad de México. 

 Además, haré una propuesta para que todas las entidades del Gobierno de la Ciudad digitalicen sus trámites para reducir su huella de carbono”.

Agregó que buscará el mecanismo para que se capacite a los comerciantes populares y de los mercados en separación y clasificación de los desechos para su reutilización o aprovechamiento adecuado. 

 Sobre el penúltimo punto fue clara debido a que comentó que buscará que se realicen cambios a la Ley de Participación Ciudadana para aumentar la capacidad de incidencia de todos los habitantes de la Ciudad en torno al presupuesto participativo.  

Asimismo, “presentaré puntos de acuerdo para revisar la ejecución del Presupuesto Participativo”, externó. 

 Finalmente, la representante popular al comentar sobre los Derechos Humanos y Grupos Vulnerables señaló que en ese punto “mi trabajo estará enfocado en proteger y promover los derechos de las niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y mujeres, así como en los grupos de la diversidad sexual, las personas privadas de su libertad, personas de talla baja y los portadores de capacidades diferentes”. 

About Author

Verified by MonsterInsights