Picotazo Político

Las noticias al minuto

CDMX

CDMX

Congreso CDMX exhorta a las alcaldías a actualizar sus Atlas de Riesgo 

Con la finalidad de mejorar la planeación y gestión integral de riesgos en la capital, el Congreso de la Ciudad de México exhortó a las y los titulares de las 16 alcaldías a actualizar sus respectivos Atlas de Riesgo. 

La iniciativa, presentada por la legisladora Adriana Espinosa de los Monteros García, del grupo parlamentario de Morena, destaca la importancia de contar con información actualizada y precisa sobre los fenómenos que pueden afectar a las distintas demarcaciones.

“Estos documentos contienen el monitoreo de fenómenos, visores de peligros y diversas capas de vulnerabilidad disponibles en formatos de riesgo y geo diferenciados”, explicó. 

Espinosa de los Monteros señaló que, de acuerdo con la normatividad vigente, los Atlas deben actualizarse cada dos o tres años, ya que factores naturales o antropogénicos pueden alterar significativamente las condiciones de riesgo de las zonas urbanas y rurales de la ciudad. 

La legisladora subrayó que contar con Atlas de Riesgo actualizados permite planificar mejor la infraestructura pública, asegurar rutas de evacuación en caso de emergencia y optimizar la gestión de recursos ante situaciones de crisis.

Además, puntualizó que dichos documentos deben integrar información sobre fenómenos climatológicos como lluvias e inundaciones, cambios de temperatura, así como movimientos de tierra, sismos, deslaves, fallas, fracturas y socavones. 

Te puede interesar: Refuerzan compromiso con la salud en Edoméx durante la Semana Nacional de Vacunación 

“Se trata de medir riesgos utilizando parámetros globales, para identificar las zonas que más se inundan, se hunden o se inclinan. Toda esta documentación es fundamental para que las autoridades actúen de manera adecuada ante cada tipo de fenómeno”, establece el punto de acuerdo aprobado. 

Finalmente, Adriana Espinosa de los Monteros destacó que democratizar el conocimiento y poner la información al alcance de la ciudadanía fomenta la cultura de la prevención, además de permitir que las decisiones gubernamentales se basen en un lenguaje técnico y objetivo

About Author

Verified by MonsterInsights