Picotazo Político

Las noticias al minuto

Creará Clara Brugada instituto para garantizar derechos a trabajadores no asalariados

Creará Clara Brugada instituto para garantizar derechos a trabajadores no asalariados

Ante representantes de más de 60 organizaciones de comerciantes, se comprometió a brindar seguridad social y combatir la extorsión.

Clara Brugada Molina, candidata a la Jefatura de Gobierno por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, integrada por Morena, PT y PVEM, se comprometió a crear el Instituto del Comercio Popular de la Ciudad de México, con el objetivo de impulsar la implementación de políticas públicas enfocadas a garantizar los derechos de las y los trabajadores de este sector económico.

En un encuentro con líderes y representantes de más de 60 organizaciones de comerciantes de vía pública que conforman el Mega Bloque de Comercio Popular, aseguró que por medio de este instituto se diseñarán los mejores planes de ordenamiento y organización para que convivan el ejercicio de derechos con el uso del espacio público, todo ello con la participación de todas las organizaciones de comerciantes de la ciudad.

Te recomendamos: Guanajuato debe asumir la responsabilidad de la seguridad en el estado: Sheinbaum

“Esto va a significar tener los mejores estudios, los mejores planes y los mejores protocolos con el comercio popular; los planes de comercio organizados desde un lugar, que puedan ser discutidos siempre con los grupos y las organizaciones”, indicó.

La candidata capitalina por Morena-PT-PVEM señaló que en la Ciudad de México persiste una gran deuda con los trabajadores no asalariados, especialmente con las personas que se dedican al comercio en vía pública, derechos que no lograron consolidarse del todo en la Constitución local debido a la intervención del PRI y el PAN, “que fueron los que detuvieron los proyectos de derechos al comercio popular”, acusó.

En ese sentido, la aspirante capitalina reconoció la importancia del comercio popular como fuente de empleo y como una alternativa de sobrevivencia en situaciones de crisis, como ocurrió en la pandemia de 2020, al tiempo que se comprometió a garantizar sus derechos pendientes. “Por el bien de todos, primero el comercio popular”, afirmó.

Destacó que a su llegada al Gobierno de la Ciudad, garantizará se otorgue seguridad social a todos los trabajadores miembros del comercio popular, tianguis, bazares y comercio en vía pública organizado, por medio del IMSS-Bienestar.

Además, mencionó que desde su futuro gobierno creará el programa más grande de vivienda social de la historia de la Ciudad de México, en el cual estará incluido el sector de los trabajadores del comercio popular.

Clara Brugada, aseguró que las trabajadoras y trabajadores del comercio popular serán los primeros en beneficiarse con la implementación del Ingreso Ciudadano Universal, por medio de programas sociales nuevos y la ampliación de los existentes; asimismo, externó su compromiso para que se implemente una modalidad de Centros de Cuidado Infantil para este sector a través del Sistema Público de Cuidados. 

En materia de seguridad, Brugada Molina se comprometió a garantizar cero tolerancia a la corrupción, a la extorsión y al abuso en contra del comercio popular en la Ciudad de México; “necesitamos organizarnos la comunidad y el gobierno contra la inseguridad, la corrupción y el abuso”, resaltó.

Para finalizar, Brugada Molina solicitó a los comerciantes ser agentes activos y protagonistas de la transformación en la ciudad, aportar para las mejores propuestas de convivencia en el espacio público y revisar la posibilidad de construir una Utopía del comercio popular.

About Author

Verified by MonsterInsights