Picotazo Político

Las noticias al minuto

Marina asegura vehículos blindados y armas en Sinaloa

Crimen usa TikTok para reclutar jóvenes, revela El Colegio de México 

Picotazo Polítco / Redacción 

Una investigación del Colegio de México, a través de su Seminario sobre Violencia y Paz, revela cómo los cárteles de la droga en México han convertido a TikTok en un canal estratégico para reclutar jóvenes.

La indagatoria, titulada Nuevas Fronteras en el Reclutamiento Digital, documenta más de un centenar de cuentas activas ligadas a propaganda criminal, venta de armas, trata de personas y otras actividades ilegales. 

Entre las organizaciones delictivas identificadas destacan el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel de Sinaloa, el Cártel del Noreste, el Cártel del Golfo y Los Caballeros Templarios

Te puede interesar: Sarampión en México se dispara: hay más de 420 casos, Chihuahua lidera el brote 

La investigación alerta sobre el uso de emojis como códigos criminales en publicaciones que glorifican la vida delictiva. Por ejemplo, el emoji del gallo alude al líder del CJNG, “El Mencho”, mientras que la pizza representa a los Chapitos, hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Además, se utilizan hashtags como #gentedelmz, #mencho y #trabajoparalamaña para captar la atención de jóvenes vulnerables. 

TikTok se ha convertido en un espacio donde los cárteles construyen identidad criminal, comunidad y promesas de pertenencia. El informe detalla que el 47 % de las cuentas analizadas realiza reclutamiento directo, mientras que el 31 % difunde propaganda delictiva. 

El uso de narcomúsica es otra herramienta de seducción. Canciones de Peso Pluma, Fuerza Regida, Chalino Sánchez y Movimiento Alterado son comunes en los videos que muestran armas, dinero y lujos, como parte de una narrativa aspiracional ligada al crimen organizado. 

El Colegio de México subraya que TikTok es un terreno fértil para estas prácticas debido a su baja moderación. Además, destaca que es urgente investigar los factores que hacen vulnerables a los jóvenes y fortalecer el entorno familiar y escolar como escudo ante esta amenaza creciente. 

About Author

Verified by MonsterInsights