Clara Brugada Molina, candidata a jefa de Gobierno por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, presentó su programa “Ciudad cultural, creadora y artística: Sembrando artes para cosechar culturas”, como parte fundamental de su Proyecto de Gobierno.
Acompañada por destacados colectivos de artistas, creadores, promotores culturales y reconocidas personalidades como Paco Ignacio Taibo II, Samuel Máynez, Susana Harp, Dolores Heredia, Paloma Saiz Tejero, Álvaro Cueva, Coral Revueltas, Catalina Pereda, Eduardo Barajas, Michel Muñoz y Regina Orozco, entre otros, Brugada Molina destacó la importancia de reivindicar la cultura como un derecho fundamental y ejercerlo plenamente para transformar profundamente la Ciudad de México.
Te recomendamos: CNB debe informar de censo en Tabasco de personas desaparecidas: INAI
En la presentación de sus 20 compromisos para garantizar el acceso pleno a los derechos culturales de todos los habitantes de la ciudad, Brugada dividió su plan en tres ejes principales: la promoción de la ciudad como espacio de expresión y creación artística, la consolidación de la ciudad con espacios públicos dedicados a la cultura y el turismo, y la preservación de la memoria histórica y el patrimonio cultural.

Destacando su visión de hacer de la Ciudad de México la capital cultural de México y del continente americano, la candidata morenista se comprometió a transformar cada espacio público, incluido el transporte, en un escenario para actividades culturales y artísticas. Para ello, anunció la construcción de 100 Utopías, que serán dotadas de infraestructura cultural de primer nivel, como auditorios, salas de cine, talleres y salas de ensayo.

Brugada Molina también anunció la creación de la primera Universidad de las Artes de la Ciudad de México, así como la implementación de un Sistema de Educación y Formación Cultural que coordine todos los esfuerzos culturales de la ciudad, con el objetivo de crear un plan integral de educación cultural y artística.
Entre sus propuestas, se destacan la promoción de la multiculturalidad, el impulso a programas de formación musical en escuelas de educación básica, la celebración de grandes festivales y eventos culturales gratuitos, y la creación de empresas culturales de diversos ámbitos.
La candidata también anunció el desarrollo del Proyecto Cultural del Teatro Blanquita y la creación del “Pasaporte Ciudad Capital Cultural”, que ofrecerá acceso gratuito a festivales, conciertos, exposiciones y demás actividades culturales de la ciudad.
Además, Brugada Molina se comprometió a reconocer los derechos de los trabajadores culturales, a implementar programas inclusivos para personas con discapacidad, y a promover la participación activa de los jóvenes en proyectos culturales transformadores.
De igual manera, Clara Brugada busca promover el conocimiento de la memoria cultural de la ciudad y reconocer todas las manifestaciones culturales de los movimientos migrantes, así como destacar el talento de nuevos artistas a través de programas de difusión cultural como “Radio Ciudad Cultural, Radio Ciudad Utopía”, que será transmitido por Capital 21.
Más historias
Aseguran mercancía ilícita y un arma en cateo en Tepito
Brugada defiende la modernización catastral y niega afectaciones a la propiedad privada
Diana Sánchez Barrios impulsa iniciativa para la inclusión de personas de talla baja en CDMX