Ciudad del Vaticano.- La madrugada de este lunes, el mundo católico despertó con una triste noticia: el Papa Francisco falleció a los 88 años de edad.
La Santa Sede confirmó su deceso a las 7:35 horas, tiempo del Vaticano (1:50 a.m. tiempo del centro de México), luego de haber superado parcialmente una neumonía y cumplir con varias de sus actividades durante la Semana Santa.

El anuncio fue hecho por el cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano, quien, visiblemente conmovido, declaró:
Te puede interesar: Gasolina no rebasa los 24 pesos: Profeco reporta 92% de cumplimiento

“Con profundo dolor debo anunciar la muerte de nuestro Santo Padre Francisco. A la hora 7:35 de esta mañana, el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de su Iglesia”.
¿Cuál fue la causa de muerte del Papa Francisco?
De acuerdo con un comunicado oficial del Vaticano, el Pontífice falleció debido a un derrame cerebral e insuficiencia cardiaca irreversible. Apenas el 14 de febrero de 2025, había sido internado en el Hospital Universitario Policlínico Agostino Gemelli de Roma por una bronquitis, la cual se agravó en los días posteriores y derivó en una neumonía bilateral.
Una salud frágil desde su juventud.
La salud del Papa fue motivo de atención desde joven. En 1957, durante su formación en el seminario de Buenos Aires, contrajo una infección respiratoria severa, que lo llevó a ser operado y perder parte del pulmón derecho.

A pesar de ello, Jorge Mario Bergoglio —nombre de nacimiento— llevó una vida activa en su labor pastoral, siendo electo como líder de la Iglesia Católica en 2013.
Hasta el último día de su vida, el Papa Francisco cumplió con sus compromisos religiosos, incluso durante las celebraciones de Semana Santa, lo que causó sorpresa e impacto ante el repentino anuncio de su fallecimiento.
¿Qué sigue para la Iglesia Católica?
Según el protocolo vaticano, en los próximos días se celebrará el Cónclave, donde los cardenales del mundo se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo sucesor de San Pedro. Por ahora, el cardenal camarlengo asumirá la administración interina del Vaticano hasta que se designe al próximo Pontífice.
Más historias
Aseguran sustancias ilícitas en Guerrero; hay cinco detenidos
Arzobispo mexicano espera que el sucesor del papa Francisco siga “su palabra y ejemplo”
Chinos desarrollan la memoria flash más rápida del mundo: ‘Poxiao’