El Gobierno de México informó que, el martes 14 de enero, se llevaron a cabo diversas actividades en coordinación con las autoridades de California para enfrentar los incendios que afectan la región.

En Malibú, elementos del Batallón de Atención a Emergencias (BAE) de la Secretaría de la Defensa Nacional, junto con el Departamento de Silvicultura y Protección Contra Incendios de California (CAL FIRE), realizaron labores de remoción de escombros y búsqueda en 36 estructuras de la Pacific Coast Highway, localizando indicios biológicos durante la operación.
En el incendio de Palisade, combatientes de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) de la Semarnat y CAL FIRE llevaron a cabo:
Te puede interesar: https://picotazopolitico.com/isstech-muestra-el-compromiso-con-el-bienestar-de-la-poblacion-afiliada/
- Patrullaje en un tramo de 980 metros.
- Ampliación de brechas cortafuego en 580 metros.
- Detección de puntos calientes en 580 metros.
- Extinción de ocho focos de calor con equipo especializado.
- Recuperación de mangueras en 180 metros.

Además, personal de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), liderado por Laura Velázquez Alzúa, supervisó los avances de estas tareas, destacando la eficiencia y coordinación entre brigadistas.
Desde el Puesto de Comando se gestionan recursos y estrategias para apoyar a las autoridades californianas. El Gobierno de México ratificó su solidaridad y compromiso con la población afectada, trabajando para mitigar el impacto de los incendios y proteger a las comunidades en riesgo.
Más historias
Aranceles de Trump disparan precios y asfixian a pequeños comerciantes en EE.UU.
Trump admite que la guerra comercial no será sencilla
Temporada de huracanes 2025 en el Atlántico será superior al promedio, según pronóstico