Picotazo Político

Las noticias al minuto

Delfina Gómez lanza Programa de Vivienda para el Bienestar

Delfina Gómez lanza Programa de Vivienda para el Bienestar

Este programa no solo impacta positivamente en las familias beneficiadas, sino que también representa una oportunidad para los municipios.

Con el firme propósito de garantizar el derecho a una vivienda digna, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó la formalización del Programa de Vivienda para el Bienestar, una estrategia coordinada entre los gobiernos federal, estatal y municipal que contempla la construcción de 71 mil viviendas en la entidad durante el presente sexenio.

El proyecto, desarrollado en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), el Infonavit y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), iniciará este año con la edificación de 7 mil 800 casas, destinadas a familias con ingresos de entre uno y dos salarios mínimos, incluyendo adultos mayores, madres solteras y personas que habitan en zonas de riesgo o con rezago habitacional.

“Con la firma del Convenio de Colaboración del Programa de Vivienda para el Bienestar, se reafirma el compromiso federal, estatal y municipal con la construcción de vivienda social”, señaló la gobernadora Delfina Gómez. Subrayó que este esfuerzo no solo promueve el acceso a soluciones habitacionales adecuadas, sino que también impulsa un desarrollo urbano ordenado y sustentable.

Delfina Gómez lanza Programa de Vivienda para el Bienestar

La distribución de las 71 mil viviendas se realizará en dos bloques: 35 mil estarán a cargo del Infonavit para personas derechohabientes, mientras que las 36 mil restantes serán construidas por la Conavi para quienes no cuentan con seguridad social. Para el próximo año, se prevé avanzar con 6 mil viviendas del Infonavit y mil 800 de la Conavi, además de la regularización de 300 mil escrituras.

Gómez Álvarez enfatizó que este programa no solo impacta positivamente en las familias beneficiadas, sino que también representa una oportunidad para los municipios, al generar empleo, mejorar la infraestructura urbana y fortalecer el tejido social. “La justicia social también se construye con ladrillos y cemento, pero sobre todo con voluntad política y amor al pueblo, para que nadie se quede atrás y nadie se quede fuera”, afirmó.

Delfina Gómez lanza Programa de Vivienda para el Bienestar

Te recomendamos: Reconocen compromiso ambiental de empresas y unidades médicas del Edoméx

El ambicioso plan cuenta con el respaldo de 70 municipios mexiquenses, que se suman a esta estrategia mediante la gestión de reserva territorial para que miles de familias puedan asentarse en entornos urbanos dignos, con acceso a movilidad eficiente, servicios básicos y espacios públicos de calidad.

En su intervención, la titular de la SEDATU, Edna Vega Rangel, reconoció la relevancia del Estado de México dentro de la política nacional de vivienda. “El Estado de México es el primer lugar en esta posibilidad de créditos que se van a dar: 71 mil. Esto habla de la importancia que tiene esta entidad para el Gobierno de México”, puntualizó.

Con esta iniciativa, el Estado de México se posiciona como referente en la consolidación de políticas públicas orientadas al bienestar social, sumando esfuerzos interinstitucionales para reducir el rezago habitacional y fortalecer el derecho a la ciudad.

About Author

Verified by MonsterInsights