Picotazo Político

Las noticias al minuto

Impulsa Edoméx una transformación real en materia de Derechos Humanos

Derechos Humanos, respetados en el Edoméx: Delfina Gómez

Como establece la Constitución, las autoridades tienen la obligación de trabajar de manera conjunta para garantizar los derechos de todos los ciudadanos.

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, reafirmó su compromiso con la promoción, protección y respeto de los Derechos Humanos durante su participación en el Informe de Actividades 2024 de la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Myrna Araceli García Morón. En su discurso, la mandataria enfatizó que cualquier violación a estos derechos es una injusticia inadmisible.

Delfina Gómez subrayó que, como establece la Constitución, las autoridades de los tres niveles de gobierno tienen la obligación de trabajar de manera conjunta para garantizar los derechos de todos los ciudadanos. La gobernadora destacó la importancia de impulsar la Igualdad Sustantiva, especialmente en favor de mujeres y grupos vulnerables, mediante acciones que fomenten un entorno de paz y armonía social.

“Cuando haya una sólida cultura de respeto, protección y cuidado de los derechos humanos en todos los segmentos de nuestra sociedad, habrá menos delitos, menos violaciones a la legalidad, menos corrupción y menos denuncias de quebranto a la ley”, señaló la mandataria.

Gómez Álvarez también reconoció el liderazgo de Myrna Araceli García Morón al frente de la CODHEM, destacando su labor en la defensa de las mujeres, migrantes, comunidades indígenas y personas de la diversidad sexual, así como en la aplicación de la Ley de Amnistía, que ha permitido revisar casos especiales y devolver la libertad a personas injustamente encarceladas.

Durante su informe, García Morón destacó que la CODHEM se ha consolidado como una institución moderna, eficiente e interconectada, con un enfoque de trabajo cercano a las comunidades y sectores más vulnerables. “No defendemos los derechos humanos desde el escritorio, salimos a las calles, a las comunidades, a las cárceles, a cualquier espacio donde la vulnerabilidad es cotidiana. Transformar una vida es un triunfo, pero transformar los sistemas es la misión que nos anima cada día”, expresó.

Como resultado del trabajo realizado en esta administración, García Morón informó que, a través de la Ley de Amnistía, se han perdonado 371 años de prisión a 18 personas que fueron injustamente encarceladas, gracias a las gestiones de la CODHEM.

Impulsa Edoméx una transformación real en materia de Derechos Humanos

Asimismo, destacó que, durante el año reportado, se emitieron 17 recomendaciones de un total de 59 que se han generado en este periodo. Estas derivaron en 16 disculpas públicas y la implementación de 171 medidas de reparación, consolidando el compromiso de la institución con la justicia y los derechos de las personas.

Te recomendamos: Arranca en Edoméx campaña contra el fentanilo “Aléjate de las drogas”

“Nos comprometemos a continuar trabajando con integridad, eficiencia y compromiso social, fortaleciendo la sinergia entre instituciones y sociedad; porque la paz y la equidad no son un destino, sino un camino que construimos cada día”, concluyó la presidenta de la CODHEM.

La presentación del informe reafirma la voluntad del gobierno del Estado de México de consolidar una sociedad más justa, equitativa y respetuosa de los derechos humanos, en colaboración con la ciudadanía y las instituciones.

About Author

Verified by MonsterInsights