Picotazo Político

Las noticias al minuto

Día del Amor y la Amistad en el Edoméx dejará una derrama económica de más de 3,300 mdp

Día del Amor en el Edoméx dejará una derrama económica de más de 3,300 mdp

Se espera que el Día del Amor y la Amistad de 2025 sea una fecha clave para seguir fortaleciendo la economía del Estado de México

Con motivo de las celebraciones del Día del Amor y la Amistad, la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de México (Edoméx) prevé que esta temporada genere una derrama económica superior a los 3,300 millones de pesos, superando en más del 10% lo obtenido el año pasado. Esta cifra refleja el dinamismo de diversos sectores clave que impulsan la economía regional y que verán un notable crecimiento durante esta fecha especial.

Laura González Hernández, titular de la Secretaría, subrayó la importancia de la colaboración entre el gobierno estatal y la iniciativa privada para potenciar el desarrollo económico, al tiempo que resaltó la relevancia de una administración responsable de las finanzas personales, lo que contribuye a la estabilidad financiera de las familias mexiquenses.

Entre los sectores que impulsan esta derrama económica se destacan la floricultura, el sector restaurantero, así como la venta de regalos, perfumería, joyería y peluches. El Estado de México, principal productor de flores en el país, destina aproximadamente 800 hectáreas para la producción de flores altamente demandadas como rosas, gerberas, lirios, tulipanes y girasoles, y se espera que este sector comercialice alrededor de 65 mil toneladas de flores para esta temporada.

A nivel nacional, la demanda de flores mexiquenses es alta, con entre el 75 y el 80 por ciento de la producción dirigida al mercado interno, mientras que el resto, entre el 20 y el 25 por ciento, se destina a la exportación, principalmente a Estados Unidos y Canadá. Este año, el Estado de México exportará a Estados Unidos unas 13 mil toneladas de flores, lo que equivale a más de 8 millones de paquetes.

Día del Amor y la Amistad en el Edoméx dejará una derrama económica de más de 3,300 mdp

El municipio de Xonacatlán, reconocido por su producción de peluches, acapara el 70 por ciento de la producción nacional. En esta temporada, se observa un aumento de hasta el 50 por ciento en la producción, lo que implica que cada taller de la región producirá un promedio de mil 500 peluches, desde los tradicionales osos hasta figuras de moda. Este incremento en la producción refleja la gran demanda de peluches durante el Día del Amor y la Amistad.

Por otro lado, el sector restaurantero ha sido tradicionalmente uno de los más beneficiados por esta fecha. Si bien en 2024 se registró una derrama aproximada de 700 millones de pesos, este año se proyecta que la cifra alcanzará los 770 millones de pesos, consolidando al sector como uno de los pilares de la economía mexiquense.

Te recomendamos: Rescate del Oriente de Edoméx fortalece a los municipios de Ecatepec y Chimalhuacán

El Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, continúa impulsando políticas públicas que favorecen la competitividad de todos estos sectores estratégicos, facilitando su acceso a nuevos mercados y promoviendo la sustentabilidad de la producción. En este contexto, se espera que el Día del Amor y la Amistad de 2025 sea una fecha clave para seguir fortaleciendo la economía del Estado de México y generar importantes beneficios para los productores y empresarios locales.

La proyección positiva de esta temporada resalta el potencial del Edoméx como un motor económico clave para el país, demostrando cómo las festividades también se pueden convertir en una oportunidad para impulsar el desarrollo regional y fomentar la estabilidad financiera de sus habitantes.

About Author

Verified by MonsterInsights