Picotazo Político

Las noticias al minuto

Diputada Sánchez Barrios

Diputada Sánchez Barrios

Diana Sánchez Barrios pide freno a violencia en escuelas 

“Hoy subo a esta tribuna movida por una profunda convicción: proteger y dignificar la vida de nuestras niñas, niños y adolescentes”.  

Con estas palabras, la diputada Diana Sánchez Barrios, Coordinadora de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, defendió con firmeza los derechos de la infancia ante el pleno del Congreso de la Ciudad de México. 

Durante su intervención, la legisladora presentó una Proposición con Punto de Acuerdo de urgente y obvia resolución para exhortar a la autoridad educativa federal a realizar inspecciones regulares en escuelas privadas de nivel básico, a fin de garantizar que se respeten las normativas que prohíben cualquier forma de castigo físico o humillante contra menores. 

Sánchez Barrios enfatizó que el maltrato infantil, lejos de educar, “destruye la confianza, la autoestima y el desarrollo emocional de nuestros menores”.

Respaldada por estudios de organismos internacionales como UNICEF, advirtió que estas prácticas dejan huellas permanentes en el desarrollo cognitivo y afectivo de la niñez. 

“La educación no debe ser un espacio de miedo, sino un lugar donde los menores puedan crecer, aprender y desarrollarse plenamente”, declaró la diputada, quien ha impulsado desde el Congreso una agenda legislativa centrada en la protección integral de niñas, niños y adolescentes

Te puede interesar: Moisés Silva: “Juzgar es también salvar vidas”

Asimismo, recordó que en este mismo recinto ya se había dado un paso importante al prohibir por ley el castigo físico como método disciplinario. No obstante, alertó que persisten formas de violencia más sutiles y normalizadas —como las palabras que humillan o las actitudes que estigmatizan— que deben erradicarse desde las aulas. 

Desde la tribuna de Donceles y Allende, Sánchez Barrios reiteró su compromiso con la transformación social y la defensa de los derechos humanos: “Desde nuestra bancada seguiremos luchando por una ciudad libre de violencia, donde el respeto y la dignidad humana no sean aspiraciones, sino realidades tangibles”. 

Por último, insistió en que proteger a la infancia y erradicar cualquier forma de odio o violencia es una tarea urgente. “En cada niña y en cada niño se juega el futuro de nuestra ciudad, de nuestro país y de nuestro movimiento. No los dejemos solos”. 

About Author

Verified by MonsterInsights