Picotazo Político

Las noticias al minuto

Diana Sánchez Barrios

Diana Sánchez Barrios

Diana Sánchez Barrios exige justicia y mejores condiciones para la comunidad Trans en CDMX 

La activista y legisladora Diana Sánchez Barrios encabezó una conferencia de prensa en la que destacó la importancia de la próxima Marcha Trans, programada para el lunes 31 del presente mes. Este evento, que partirá del Monumento a la Revolución hacia el Zócalo capitalino a partir de las 14:00 horas, tiene como objetivo principal visibilizar las demandas de la comunidad trans y exigir justicia para las víctimas de violencia y discriminación. 

Sánchez Barrios se pronunció sobre la urgencia de contar con servicios de salud integrales para las mujeres trans, señalando que “no queremos una clínica ambulatoria, somos merecedoras de mejores servicios de salud, nos estamos muriendo”.

La legisladora lamentó la ausencia de políticas públicas enfocadas en la comunidad trans en materia de salud y subrayó que continuará impulsando iniciativas para garantizar sus derechos. 

Por otro lado, anunció que desde el Congreso capitalino se trabaja en la tipificación de los discursos de odio como delito. Aunque reconoció que hay diferencias con algunos sectores políticos, aseguró que su iniciativa tendrá un desenlace favorable.

Asimismo, enfatizó su compromiso en la lucha contra los feminicidios y la violencia que afecta a las mujeres trans, muchas de las cuales emigran a Estados Unidos y no regresan con vida. “Los dichos de Donald Trump nos afectan a todas. Por ellas voy a levantar la voz”, afirmó. 

Te puede interesar: https://picotazopolitico.com/ee-uu-evalua-pena-de-muerte-para-rafael-caro-quintero/

La activista Alejandra Salazar, quien también participó en la conferencia, resaltó la presencia de representantes trans de los estados de Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y el Estado de México en la marcha. Además, anunció que, gracias a las mesas de trabajo con el Secretario de Gobierno, César Cravioto, los edificios gubernamentales de la CDMX serán iluminados con los colores de la bandera trans (azul, rosa y blanco) en los próximos días. 

Te puede interesar: https://picotazopolitico.com/mexicanos-en-el-extranjero-podran-opinar-en-la-consulta-de-presupuesto-participativo-2025/

Finalmente, Sánchez Barrios reiteró la necesidad de acceso a vivienda digna y oportunidades laborales para la comunidad trans. “No queremos ser encasilladas sólo como estilistas o cocineras, tenemos la capacidad para estar en espacios de toma de decisiones”.

Destacó que, gracias a la lucha pacífica, se han logrado avances significativos, como la identidad de género en el Registro Civil, donde actualmente están registradas más de seis mil personas trans. 

La Marcha Trans se mantiene como un evento de protesta y reivindicación de derechos, sin fines comerciales ni de espectáculo, reafirmó Salazar. “Es una marcha de lucha, protección y protesta para quienes han perdido la vida”, concluyó. 

About Author

Verified by MonsterInsights