En una muestra de compromiso firme con el fortalecimiento del sistema educativo, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la maestra Delfina Gómez Álvarez, realizó una inversión histórica superior a los 321 millones de pesos para la mejora de infraestructura en 112 planteles de nivel medio superior en toda la entidad.
Este esfuerzo sin precedentes busca garantizar espacios dignos, funcionales y bien equipados para estudiantes y docentes, con el objetivo de impulsar un entorno que favorezca el aprendizaje y la formación integral, en sintonía con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.
Miguel Ángel Hernández Espejel, secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, informó que los recursos fueron destinados tanto a obra civil como a equipamiento, con una visión clara de transformar la realidad educativa en el estado mediante la mejora sustancial de las condiciones físicas de las escuelas.

Entre las instituciones beneficiadas por la mejora de infraestructura se encuentran: el Centro de Bachillerato Tecnológico (20 planteles), el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (uno), el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (tres), el Centro de Estudios de Bachillerato (uno), el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (uno) y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México (ocho).


También recibieron apoyo el Colegio de Bachilleres del Estado de México (siete planteles), el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (17), la Escuela de Artes y Oficios (uno), el Centro de Educación Media Superior a Distancia (dos), la Escuela Preparatoria (42) y el Telebachillerato Comunitario (nueve).
Los trabajos de mejora abarcaron municipios de diversas regiones del estado, incluyendo Atenco, Huehuetoca, Malinalco, Metepec, Temascalcingo, Valle de Chalco, Naucalpan de Juárez y Teoloyucan, entre muchos otros.
Te recomendamos: Refuerzan compromiso con la salud en Edoméx durante la Semana Nacional de Vacunación
Este programa de infraestructura educativa representa un paso firme en la consolidación de una sociedad más justa, equitativa y con mayores oportunidades para las juventudes mexiquenses. Bajo el lema “Con el Poder de la Educación”, el Gobierno del Estado de México reafirma su compromiso con una enseñanza de excelencia, inclusiva y transformadora.
Más historias
Tecámac participa en Simulacro Nacional 2025 con más de 2 mil evacuados
Refuerzan compromiso con la salud en Edoméx durante la Semana Nacional de Vacunación
Edoméx refuerza “Blindaje Electoral” con Taller Interactivo para servidores públicos