El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, expresó su reconocimiento al Gobierno de México por los esfuerzos realizados para fortalecer la seguridad fronteriza y combatir el narcotráfico.
En un comunicado oficial, la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, destacó los avances en materia de cooperación bilateral tras la reunión entre el Gabinete de Seguridad mexicano y altos funcionarios del gobierno estadounidense.

“El secretario Rubio expresó su agradecimiento por las acciones de México para asegurar nuestra frontera común”, se señaló en el documento.
Entre las medidas reconocidas por EE.UU. se encuentran el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional, la incautación de fentanilo y sus precursores químicos, así como la extradición de 29 líderes del crimen organizado que enfrentarán la justicia en los próximos meses.
Te puede interesar:
“Estas acciones hacen que nuestras dos naciones sean más seguras. Ambas partes coincidieron en la importancia de garantizar la continuidad de estas estrategias mediante reuniones de seguimiento y un cronograma de objetivos claros”, se subrayó en el comunicado.

Reunión de alto nivel en Washington.
El encuentro, celebrado en Washington, D.C., contó con la presencia de funcionarios clave de ambos países. Por parte de EE.UU., asistieron el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y la fiscal general, Pam Bondi.
En representación de México, estuvieron el canciller Juan Ramón de la Fuente, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales, y el fiscal general, Alejandro Gertz Manero.
Este diálogo refuerza la cooperación en materia de seguridad binacional y abre la puerta a nuevas estrategias conjuntas contra el crimen organizado.
Más historias
Temporada de huracanes 2025 en el Atlántico será superior al promedio, según pronóstico
Trump impone aranceles recíprocos, pero excluye a México y Canadá
Donald Trump anunció aranceles globales el 2 de abril en la Casa Blanca