Una flor, un colibrí y una historia de amor eterno cobran vida en el escenario del Teatro de la Danza Guillermina Bravo. El camino del colibrí, la más reciente producción de la compañía Danza Visual A.C., llega con fuerza y sensibilidad para reconectar al público con las raíces culturales mexicanas a través del arte escénico contemporáneo.
Presentada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el INBAL, esta propuesta multidisciplinaria invita a revivir las leyendas mexicas del cempasúchil y el colibrí con una narrativa vibrante que fusiona danza folclórica y contemporánea, ópera, música en vivo, teatro y artes circenses.
La historia sigue a Piltontli y Huitzillin, dos almas unidas por la amistad y el amor, que emprenden un viaje mítico hacia el Mictlán. Su transformación final —él en flor de cempasúchil, ella en colibrí— representa el triunfo del afecto y la memoria, bajo la guía de Tonatiuh, el sol.
La dirección escénica está a cargo de Patricia Marín, Leonardo Beltrán y Rogelio Marín, quien también compuso la música original con una mezcla de sonoridades populares mexicanas y cantos en náhuatl, con el respaldo del especialista en lenguas originarias, el Dr. Samuel Máynez Champion.


Durante más de una década, Danza Visual A.C. ha sembrado sensibilidad artística en niños, jóvenes y adultos, y El camino del colibrí es el reflejo maduro de esa trayectoria: una obra para disfrutar en familia, que toca el alma y celebra el patrimonio cultural del país.
Te recomendamos: “Ritos y símbolos de la Pascua Cristiana” deslumbra en San Carlos
🗓️ Funciones:
- Jueves 24 y viernes 25 de abril, 19:00 h
- Sábado 26 y domingo 27 de abril, 13:00 h y 17:00 h
📍 Teatro de la Danza Guillermina Bravo, Centro Cultural del Bosque (Reforma y Campo Marte s/n)
🎟️ Boletos en taquilla y en línea. Descuentos para estudiantes, maestros e INAPAM con credencial vigente.
Consulta más información en las redes de la Coordinación Nacional de Danza (@danzainbal).
¡No te lo pierdas! Vive esta experiencia que conecta lo ancestral con lo contemporáneo y deja que el colibrí te guíe.
Más historias
Caja Acústica 2025: el arte del sonido con experiencias sensoriales únicas
“Ritos y símbolos de la Pascua Cristiana” deslumbra en San Carlos
¡Siqueiros rebelde y profético! “Cristos en prisión”: pasión, arte y lucha