Picotazo Político

Las noticias al minuto

¡El jazz toma el escenario! Tres días de ritmo en el corazón de la CDMX

¡El jazz toma el escenario! Tres días de ritmo en el corazón de la CDMX

En la Ciudad de México se presentará una jornada de tres días con actividades gratuitas para celebrar el Día Internacional del Jazz.

Prepárate para una verdadera fiesta sonora, porque la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Música y Ópera, están afinando los instrumentos para celebrar a lo grande el Día Internacional del Jazz, con una jornada de ¡tres días de conciertos gratuitos, energía vibrante y puro talento nacional!

Del 25 al 30 de abril, el Pabellón Escénico del Jardín Escénico y el Teatro de la Danza Guillermina Bravo, en el Centro Cultural del Bosque, se transformarán en escenarios del ritmo, el swing y la improvisación, como parte del imperdible Ciclo Jazz INBAL.

¡El jazz toma el escenario! Tres días de ritmo en el corazón de la CDMX

Esta fiesta musical no es cualquier celebración. En 2011, la UNESCO proclamó el 30 de abril como el Día Internacional del Jazz, reconociendo a este poderoso género como un símbolo de paz, diálogo intercultural, diversidad y derechos humanos. ¡Y vaya que México sabe cómo celebrarlo!

El viernes 25 de abril a las 19:00 h, la talentosa saxofonista y compositora Carolina Mercado, originaria de Guadalajara, subirá al escenario con su Mercado-Carl Cuarteto para arrancar esta jornada con fuerza. Su trayectoria es impresionante: ha ganado concursos internacionales, ha estudiado en Nueva York, y ha tocado en países como Israel, Francia y Suiza. Su más reciente triunfo: el concurso She’s Got the Groove de Yamaha Music México. ¡Una apertura de lujo!

¡El jazz toma el escenario! Tres días de ritmo en el corazón de la CDMX

El sábado 26, a las 13:00 h, será el turno de las futuras estrellas del jazz mexicano. Primero, la Big Band Jazz Kidz, un increíble proyecto educativo para niñas y niños de entre 8 y 13 años, que promueve la creatividad y el amor por la música desde temprana edad. Después, llegará la poderosa Big Band Estudio de la Orquesta Nacional de Jazz de México, con jóvenes talentos de entre 15 y 25 años que ya están conquistando los escenarios de la ciudad. Ambas agrupaciones están bajo la dirección del Mtro. Gabriel Balderas.

El miércoles 30 de abril arranca temprano, desde las 10:00 h, con una intensa y emocionante jornada de cinco ensambles de la Academia de Jazz de la Escuela Superior de Música del INBAL. Hasta las 15:00 h, el público podrá disfrutar del virtuosismo de agrupaciones como Tokio Blues Ensamble, Phamella’s Blues, Piastrología, Blues Station y la potente Big Band de la Escuela Superior de Música. ¡Una cátedra sonora para celebrar el jazz en todas sus formas!

Por la tarde, a las 18:30 h, el arte se fusiona en una experiencia única: estudiantes de música, danza contemporánea y expresión corporal de la Escuela Superior de Música del INBAL, el CEPRODAC y la DAJU de la UNAM se reunirán para improvisar en conjunto. Música y movimiento en una conversación creativa irrepetible.

Jazz

Te recomendamos: ¡Un No Monstruo que no vuela! nos transporta a los mágicos ochenta

Y para cerrar con broche de oro, a las 20:00 h, sube al escenario el magistral Alex Mercado Trío, liderado por uno de los pianistas más brillantes y reconocidos de la escena jazzística nacional. Su estilo, técnica y composiciones lo han posicionado como una figura imprescindible en la música contemporánea. ¡Una clausura que promete dejarnos sin aliento!

Todos los conciertos (excepto las improvisaciones) se llevarán a cabo en el Pabellón Escénico del Jardín Escénico y serán de entrada libre. Se recomienda llegar con anticipación. El acceso está ubicado sobre Avenida Reforma, justo saliendo del Metro Auditorio Nacional.

Consulta la programación completa en las redes sociales y página web de la Coordinación Nacional de Música y Ópera del INBAL. ¡No te lo puedes perder!

About Author

Verified by MonsterInsights