Picotazo Político

Las noticias al minuto

“El navío de los ingenuos”: ¡Al abordaje de la imaginación!

“El navío de los ingenuos”: ¡Al abordaje de la imaginación!

“El navío de los ingenuos” es una obra de teatro y una invitación a soñar despiertos, a resistir las tormentas de la vida con una sonrisa y a creer que el juego

¡A toda vela y con el corazón por delante! Así zarpa “El navío de los ingenuos”, una encantadora y poderosa puesta en escena de clown dirigida a niñas, niños y a todos los espíritus soñadores, que inició temporada en el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque. Con producción de la Coordinación Nacional de Teatro del INBAL, de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, y la compañía Náufrago Teatro, esta aventura teatral promete conquistar al público infantil –y al joven de alma– con una historia que navega entre la ternura, la risa y la resiliencia.

“El navío de los ingenuos”: ¡Al abordaje de la imaginación!

La obra, dirigida por el entrañable clown Aziz Gual, nos embarca junto a ocho intrépidos marineros interpretados por Mariano Azcárraga, Montserrath Escalante, Andrea Hernández, Gabriela Mercado, Juan Manuel, Lorena Sosa, Alicia Villalobos y Raúl Vivanco García, quienes acompañados por la música en vivo de Víctor Contreras, surcan mares metafóricos cargados de desafíos, pérdidas, amistades profundas y sueños por alcanzar.

“¡Somos los marineros de la eternidad!”, claman los personajes con una pasión contagiosa. En este barco no hay héroes clásicos ni destinos seguros. Hay humanidad, juego, esperanza y una certeza poderosa: los sueños valen la pena, aunque la marea sea alta.

La historia está tejida con escenas poéticas y cómicas, en las que se enfrenta al feroz mar, se elige el equipaje esencial para la vida y se desafía a Adamastor, el mítico monstruo marino portugués que representa los temores que acechan a todo navegante. En medio de todo, emerge el mensaje: “Ningún camino es fácil, pero todos merecen ser recorridos si se hacen con amor y dignidad.”

La escenografía monumental de Laura Marnezti convierte el escenario en un gran navío, mientras que la iluminación de Álvaro Hegewisch envuelve la travesía en atmósferas mágicas, haciendo que cada función sea una odisea sensorial para chicos y grandes.

🎉 Una nueva generación toma el timón
Durante el emotivo estreno del 12 de abril, las ovaciones no se hicieron esperar. Las madrinas de honor, Aurora Cano, directora artística de la Compañía Nacional de Teatro, y Emma Dib, directora del CUT-UNAM, celebraron el talento fresco y comprometido del elenco, egresado de esta prestigiosa escuela. Cano expresó: “Navegar la incertidumbre con optimismo y humor es un acto de valentía. Esta nueva generación me da esperanza.”

Por su parte, Dib compartió conmovida: “Ver su trabajo me emociona profundamente. Emprenden este viaje con entrega y honestidad. ¡Larga vida a este navío!”

“El navío de los ingenuos” no solo es una obra de teatro: es una invitación a soñar despiertos, a resistir las tormentas de la vida con una sonrisa y a creer que el juego, la ternura y la risa también transforman al mundo.

Te recomendamos: La Pasión según el pincel novohispano en el Museo de San Carlos

🏴‍☠️ ¿Cuándo y dónde?
Del 12 de abril al 15 de junio de 2025, todos los sábados y domingos a las 12:30 h, en el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque.

¡No te quedes en tierra firme! Súbete a este navío encantador y acompaña a estos marineros del alma en su divertida y emotiva travesía.

Sigue los detalles y más sorpresas en las redes sociales de la Secretaría de Cultura:
X: @cultura_mx
Facebook: /SecretariaCulturaMX
Instagram: @culturamx

¡A navegar con imaginación!

About Author

Verified by MonsterInsights