Por Picotazo Político
El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca ya comienza a sentirse del otro lado del muro. Ante la nueva oleada de repatriaciones de connacionales, el Gobierno mexicano lanzó el programa “México te abraza”, y con él, 220 empresas nacionales han registrado 63 mil 880 vacantes laborales en todo el país.
La iniciativa, encabezada por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y respaldada por la Secretaría de Gobernación, superó con creces la meta inicial de 50 mil empleos anunciada en enero por la presidenta Claudia Sheinbaum. ¿Milagro de la 4T o respuesta obligada al vendaval trumpista?

El mapa del empleo para los repatriados lo lidera Nuevo León con más de 9 mil ofertas, seguido de la Ciudad de México y el Estado de México, con miles de vacantes que van desde los 8 mil hasta más de 40 mil pesos mensuales, dependiendo del perfil del trabajador: operativo, técnico o profesional.
Entre los grandes nombres que abren las puertas a los paisanos destacan pesos pesados como FEMSA, Walmart, Grupo Carso, Coppel, Lala, Bayer, Grupo Lego y Bimbo. Sí, los mismos gigantes que ya dominan el mercado ahora intentan convertirse en salvavidas laboral para quienes fueron devueltos del sueño americano.

Los puestos disponibles van de asesores comerciales y paramédicos hasta coordinadores de planta y residentes de obra. De todo un poco, pero con un común denominador: ser parte de la maquinaria productiva nacional.
Te puede interesar: Incendios arrasan México: más de 100 activos, tres afectan Tepoztlán
Francisco Cervantes Díaz, presidente del CCE, puso tono optimista al asunto: “Queremos que cada mexicano que vuelve encuentre oportunidades reales de trabajo digno”. Por su parte, Roberto Campa (FEMSA) informó que incluso han ido directamente a puntos de llegada como el aeropuerto de Villahermosa, Tabasco, a ofrecer las vacantes en mano.

Y aunque el esfuerzo ha sido bien recibido, también deja en el aire una pregunta clave: ¿será suficiente con empleo para reintegrar a miles de connacionales que vuelven con otras expectativas, otras habilidades y otro tipo de vida? Porque abrazar con trabajo está bien, pero abrazar con derechos, vivienda y estabilidad… eso apenas comienza.
Más historias
Sergio Salomón asumirá la titularidad del Instituto Nacional de Migración
Gobierno de México se prepara para un aumento de deportaciones de Estados Unidos
Inicia Operación Sargazo 2025 en Quintana Roo con despliegue naval y estatal