Entre 2015 y 2024, alrededor de 300 mil personas fueron asesinadas en México, un número comparable a la población de ciudades como Pachuca o Tampico. Incluso, con países como la Guayana Francesa o Barbados.
Este dato fue revelado por el Índice de Paz México 2025 (IPM), actualizado cada año por el Instituto para la Economía y la Paz.
“A pesar de las mejoras moderadas registradas en los últimos cinco años, México es considerablemente menos pacífico que en 2015. En ese periodo, la paz en el país se ha deteriorado un 13.4 por ciento, con muchos indicadores de delincuencia significativamente más altos que hace una década”, sentenció el IPM.
El informe concluye que, para mejorar la situación de seguridad en México, es necesario implementar políticas públicas basadas en evidencia, fortalecer las instituciones encargadas de la seguridad y la justicia, así como promover la participación activa de la sociedad civil en la construcción de paz.
Más historias
Sheinbaum impulsa un sistema de salud humanista
UNAM desarrolla tortilla para combatir la desnutrición en comunidades vulnerables
Ganaderos piden cierre temporal de la frontera sur para controlar la plaga del gusano barrenador