Picotazo Político

Las noticias al minuto

Enfermeros

Enfermeros

Enfermeros mexicanos podrán trabajar en hospitales de EE. UU.

La escasez de enfermeros en Estados Unidos podría superar los 2 millones para 2030, según proyecciones de expertos en salud pública. Esta crisis representa una oportunidad para el talento mexicano.

Ante este panorama, la Alianza para la Educación Superior (ALPES) lanzó un programa inédito junto a Michigan Language Assessment, Health Carousel y The Anglo Foundation. El objetivo es capacitar a enfermeros mexicanos y vincularlos con empleos legales y bien remunerados en hospitales estadounidenses.

El “Programa de Trabajo para Enfermería en los Estados Unidos” ofrece formación intensiva en inglés técnico, enfocada en el sector salud. Los participantes estudian en grupos cerrados y presentan el examen MET, cuya certificación es aceptada por autoridades migratorias de EE. UU.

Después, reciben preparación para el NCLEX, requisito para ejercer profesionalmente. Todo el proceso, incluidos exámenes y clases, es gratuito. El financiamiento corre a cargo de las instituciones aliadas.

Te puede interesar: Joel Ojeda: experiencia y empatía en justicia laboral

Además, el programa brinda acompañamiento migratorio para tramitar la visa TN, exclusiva para mexicanos con formación profesional. En promedio, el proceso dura ocho meses.

Una vez en EE. UU., Health Carousel asigna a los enfermeros en hospitales con salarios competitivos y condiciones éticas. También ofrece apoyo en vivienda, adaptación cultural y asesoría familiar.

Actualmente, 100 enfermeros participan en la etapa piloto. El programa está abierto a estudiantes, egresados y profesionales sin límite de edad.

Con este modelo, México aporta personal calificado y bilingüe a un sistema de salud necesitado, mientras impulsa el desarrollo profesional de su comunidad de enfermería.

About Author

Verified by MonsterInsights