El Instituto Nacional de Migración (INM) informa que, del 17 de marzo al 5 de abril ha otorgado 2 mil 320 tarjetas por razones humanitarias a migrantes extranjeros que acampaban en las inmediaciones de la Alcaldía Cuauhtémoc.
De ellos, 539 son mujeres y mil 189 hombres adultos, así como 592 menores de edad, provenientes de Haití, Chile, Venezuela, Brasil, Ecuador, Honduras, Colombia, Cuba, Nicaragua, República Dominicana, El Salvador, Perú, Bolivia.

Te puede interesar: Rescata INM más de 34 mil migrantes menores de edad en primer trimestre del 2023
Pakistán, Irán, India, Afganistán, Angola, República Democrática del Congo, Nigeria, Senegal, Camerún, Guinea, Mauritania y Francia.

Para atender a estas personas migrantes, se instaló un grupo de trabajo que integran, además del INM y la COMAR, al Gobierno de la Ciudad de México y a la Alcaldía Tláhuac, donde se instaló un albergue Temporal para brindarles atención y asistencia.
Se precisa que, mil 190 se trasladaron voluntariamente al albergue del Bosque de Tláhuac para ser auxiliados y recibir del INM tarjetas por razones humanitarias; el resto fueron llevados a las ciudades de Pachuca, Cuernavaca, Querétaro, Tlaxcala y Toluca, para entregarles sus documentos migratorios.

Más historias
Operación Fortaleza desmantela red de robo de autopartes en CDMX y Edomex
“IECM informa cómo votar por jueces y magistrados en CDMX”
CDMX impulsa alfabetización para adultos mayores: Diana Sánchez Barrios